Ganar par SARvarse
Moncho Fernández podrá contar con Ben Simons y Brodziansky y Lluis Costa podría debutar ante la afición obradoirista

Moncho Fernández ofreció la rueda de prensa en las instalaciones de Nissan Caeiro Rey / MOB

Santiago de Compostela
Cuando los siempre mordaces y cachondos de Rosmadoiro, esa cuenta de twiter que desmenuza con su particular punto de vista todo lo que atañe al Obradoiro y el obradoirismo, hace una llamada a filas, el obradoirismo siempre ha respondido. En esta ocasión, de nuevo los aficionados se han adherido a la causa y desde que se propuso el avatar con el lema "SARVese quien pueda", han sido legión los que lo han lucido en esa red social.
Y es que, con tantos equipos metidos en la pelea por eludir el descenso, el lema viene al pelo para afrontar las cuatro jornadas que quedan para el final. De esas cuatro, el Obradoiro jugará tres partidos en casa. Por Sar pasan buena parte de las cuentas del Obra para no ver más comprometida su situación. Cierto es que, con once victorias y dos sobre el descenso, no es para volverse locos, pero sí para estar muy atentos a lo que ocurra. Y para estar a salvo de sorpresas y angustias mayores, lo ideal es que el equipo de Moncho Fernández sume de nuevo un triunfo, rompa la racha negativa (un triunfo en las últimas nuevas jornadas) y no llegue al sprint final mirando a lo suyo y a los demás implicados en la pelea.
Moncho Fernández ofreció esta mañana la rueda de prensa previa al duelo ante el Herbalife Gran Canaria, que llega a la cita en una situación idéntica, con 11 victorias y sin querer angustiarse más.En cuanto al estado de ánimo del conjunto obradoirista tras las últimas derrotas, el técnico compostelano asegura que “estamos animados, con ganas de volver a disputar el siguiente partido. Somos conscientes de cuál es nuestra realidad y dónde estamos, pero también estamos ilusionados por las oportunidades que siempre te da el deporte. Los chicos tienen esa ansia competitiva de que llegue mañana y darlo todo en el partido. Estos jugadores han jugado muy bien y han hecho muy buenas cosas durante mucho tiempo. Y es en lo que tenemos que pensar. Tenemos que recordarles que son capaces de hacerlo y por eso sé que serán capaces de hacerlo de nuevo”.
Moncho tiene claro que mañana “nuestro público estará súper volcado. Necesitamos a nuestra gente y sabemos que va a estar ahí como ha estado siempre en las buenas, pero sobre todo en las malas. Sabemos que harán un esfuerzo extra y eso nos va a dar muchísima energía”.
Sobre el cambio experimentado en el Granca desde la llegada de Pedro Martínez, Moncho señaló que “ ha aplicado su filosofía, esa que le ha hecho campeón en Valencia, o que ha hecho jugar a Baskonia increíble, o partidos espectaculares como el del otro día para ganar a Estudiantes con un nivel de acierto enorme. Ha aportado su filosofía de juego, tanto ofensiva como defensiva, con la que intenta aprovechar los recursos de los que dispone. Los equipos de Pedro siempre son muy sólidos en el aspecto defensivo, y ofensivamente ponen en alza siempre las características de sus jugadores, con un juego muy directo y un sentido colectivo del juego que nace de las virtudes individuales de sus jugadores”.
Sobre la evolución del Herbalife Gran Canaria desde el inicio de la temporada, Moncho ha detallado que “cuentan con jugadores con mucha calidad y era cuestión de tiempo y trabajo que aparecieran. Eriksson tuvo problemas con las lesiones y parece que ya está en su mejor momento de forma, Hanna siempre fue un gran jugador, Wiley sin duda es una fuente de energía constante para el equipo… Si pensamos que la clave solo estará en frenar a sus tiradores, estamos equivocados. Son un equipo que juega mucho a campo abierto, con mucho ritmo, y ahí están Rabaseda, Strawberry, el saber de Oliver, el regreso de Báez… Reducir un equipo tan potente a solo dos jugadores sería un error enorme”.