Junta y sindicatos desbloquean la carrera profesional
A lo largo de 2019 el cobro del 75% del nivel 2 a unos 13.000 funcionarios, que recibirán el 100% desde el 1 de enero de 2020
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SPE44UEAEBOHTOBNBCCHHVZONQ.jpg?auth=9cd6323ba48c17976d4d0543f9ee1e4087abc212d5a676e25004d09a074f4829&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
AV.- carrera profesional / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)
![AV.- carrera profesional](https://cadenaser.com/resizer/v2/SPE44UEAEBOHTOBNBCCHHVZONQ.jpg?auth=9cd6323ba48c17976d4d0543f9ee1e4087abc212d5a676e25004d09a074f4829)
Mérida
La Junta de Extremadura y los sindicatos CSIF, SGTEx, UGT y CCOO han suscrito este miércoles un acuerdo para el desarrollo e impulso de la carrera profesional en la Administración General, que permitirá a lo largo de 2019 el cobro del 75% del nivel 2 a unos 13.000 funcionarios, que recibirán el 100% desde el 1 de enero de 2020 (prorrateado en las nóminas), año a partir del cual comenzará a negociarse el reconocimiento del nivel 3.
En la firma del documento, en la que además se ha suscrito otro para la homologación de los complementos A3 y B3, la vicepresidenta y consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, ha destacado el diálogo con los representantes sindicales que ha permitido alcanzar estos acuerdos.
A su vez, los sindicatos han mostrado su satisfacción por alcanzar la rúbrica que desbloquea el desarrollo de la carrera profesional en la administración general de la Junta, aprobada en 2008, y que debía estar en vigor desde el año 2012, si bien reconocen que han cedido en cuanto a la programación del reconocimiento del resto de niveles, el 3 y el 4.
Finalmente se ha acordado una aplicación "plurianual" de los mismos, según ha explicado Blanco-Morales, mientras que los representantes de los trabajadores apostaban por reconocer el nivel 2 en 2019, el 3 en 2020 y el 4 en 2021, lo cual queda pendiente de negociación con el próximo gobierno que surja de las elecciones del próximo 26 de mayo.