'Unrest': Un documental sobre la fatiga crónica en primera persona
Habrá un coloquio con médicos y familiares de los afectados por la enfermedad

La entrada es libre hasta completar aforo / Ayuntamiento de Alcobendas

Alcobendas
El salón de actos del Polideportivo Valdelasfuentes de Alcobendas acoge esta tarde una jornada dedicada a los pacientes de la denominada fatiga crónica. Una enfermedad asociada a otras patologías como la fibromialgia o la sensibilidad química que, según explican los especialistas, muchas veces se sufre en silencio.
Una dura realidad narrada en primera persona por Jennifer Brea a través del documental ‘Unrest’, que además ha sido galardonado en Sundance. Después habrá un coloquio con médicos, enfermeros, familiares y afectados en el que podrán compartir experiencias y preocupaciones.
En Hoy Por Hoy Madrid Norte hemos hablado con la vicepresidenta de la Coalición Nacional de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica, Sensibilidad Química Múltiple y Electrohipersensibilidad. Es María López.
La vicepresidenta de CONFESQ, María López, sobre la fatiga crónica y sus dolencias asociadas
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La entrada es libre hasta completar aforo. Para facilitar la asistencia de los afectados, se ruega evitar el uso de perfumes y cosméticos perfumados.