Política | Actualidad

La Justicia archiva la denuncia del PP contra los concejales de Somos Alcalá

El Partido Popular acusó en 2016 a cuatro ediles de la formación por la supuesta adjudicación irregular de subvenciones a entidades afines

Los concejales de Somos Alcalá Jesús Abad, Laura Martín, Alberto Egido y Brianda Yáñez, este martes, durante la rueda de prensa en el Ayuntamiento complutense. / SER Henares

Los concejales de Somos Alcalá Jesús Abad, Laura Martín, Alberto Egido y Brianda Yáñez, este martes, durante la rueda de prensa en el Ayuntamiento complutense.

Alcalá de Henares

La Justicia ha archivado la denuncia del Partido Popular contra cuatro concejales de Somos Alcalá. Una causa que se remonta a 2016, cuando el PP acusó a los ediles Jesús Abad, Alberto Egido, Laura Martín y Brianda Yáñez de beneficiar con subvenciones (procedentes del excedente de sus sueldos) a entidades afines a la formación, que forma parte del Gobierno municipal. La Fiscalía ya pidió el sobreseimiento en abril y el juez da carpetazo al asunto tal y como ha hecho público Somos Alcalá, este martes, en una rueda de prensa ofrecida en el Ayuntamiento complutense.

Más información

"Nos han intentado hace un juicio político y un acoso psicológico para que nos fuéramos", ha lamentado, emocionada, Martín, quien ha reconocido, incluso, que en algún momento se planteó si seguir adelante o renunciar. "Es difícil explicárselo a todas las mismas personas que les ha llegado ese impacto negativo de que tú has podido hacer algo malo con el dinero", ha explicado Egido. Yáñez, a su vez, ha asegurado que la denuncia "ha dolido y dejado mella" en las asociaciones que se han visto involucradas en el proceso.

ALBERTO EGIDO - LAURA MARTÍN / SOBRE EL ARCHIVO DE LA DENUNCIA

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El caso, presente a lo largo de la legislatura que está a punto de terminar, fue, además, el argumento que utilizó Podemos para expulsar del partido a los concejales implicados y evitar, así, la confluencia electoral con la candidatura local. Abad, exsecretario general de la formación morada en Alcalá de Henares ha tachado de "caza de brujas" la decisión tomada por el partido que entonces lideraba en la Comunidad de Madrid Ramón Espinar. El concejal, además, ha cargado contra otras candidaturas de izquierda que aprovecharon ese contexto para así conseguir "un poquito más para su partido".

JESÚS ABAD / PODEMOS MÁS MADRID ARCHIVO

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde el PP, a pesar del revés de la Justicia, dicen estar "satisfechos" de haber llevado este asunto a los tribunales. El portavoz popular en la localidad, Víctor Chacón, ha apuntado que respeta el pronunciamiento tanto de la Fiscalía como del juzgado. "Vimos unas subvenciones que fueron oscuras", ha argumentado Chacón, que no ha concretado, no obstante, si recurrirán la decisión del juez en el período establecido, de cinco días.

Una única candidatura

Aunque las listas electorales ya están presentadas, Somos Alcalá ha aprovechado la comparecencia para pedir a Más Madrid y a Unidas Podemos (con los que, tal y como han venido manifestando, no habrá confluencia) que retiren sus candidaturas en Alcalá de Henares. El objetivo sería evitar la división del voto en las elecciones y una posible pérdida del Gobierno que, junto al PSOE e Izquierda Unida, compone en el Ayuntamiento complutense. Este miércoles, precisamente, Más Madrid presenta su proyecto en un acto organizado, a partir de las 11.00, en el centro comercial El Val.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00