Ostende lucirá la 'Bandera Azul'
El arenal castreño repite distintivo junto a diez playas de Cantabria

Playa de Ostende. / Cadena SER

Castro Urdiales
Once playas cántabras lucirán este año la 'Bandera Azul', los mismos arenales que contaron con esta distinción de calidad en 2018. Así, repiten distinción las playas de La Arena y El Sable, en Arnuero; Ris y Trengandín en Noja; Berria en Santoña; y El Sable y Los Locos en Suances; El Sable de Merón en San Vicente de la Barquera; la playa de Comillas, en esta localidad; Cuberris, en Bareyo; y Ostende, en Castro Urdiales.
La Bandera Azul es un galardón a la calidad ambiental de playas y puertos que concede cada año la Fundación para la Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC). Para su obtención deben cumplirse una serie de criterios revisados periódicamente correspondientes a cuatro áreas principales: calidad de las aguas de baño, información y educación ambiental, gestión ambiental y seguridad, así como servicios e instalaciones en la playa.
Por otra parte, la ADEAC mantiene también este año sus Centros Azules en Cantabria, que nuevamente son la Casa de la Naturaleza de Castro Urdiales; el Molino de Santa Olaja y la Casa de las Mareas, en Arnuero; el Molino de las Aves de Noja; y el Centro de Interpretación de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, en Santoña.
Asimismo, la asociación mantiene en la Red de Senderos Azules a la Ruta de la Costa de Noja y el Camino de las playas del Quejo a la Ría Castellanos, en Arnuero.

Santiago Redondo Brizuela
Cubre la información de la zona oriental de Cantabria. Se incorporó a la Cadena SER en 2002 y previamente...