Una estrategia para captar inversiones
El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Zamora presenta el Plan Atracción Industrial creado junto a técnicos de la Diputación Provincial

Presentación del Plan de Acción Industrial / CADENA SER

El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Zamora presentaba en la tarde del martes su Plan de Atracción Industrial para la provincia, un documento elaborado por colegiados del COPITI en Zamora. Un acto al que la presidenta de la institución provincial, Mayte Martín Pozo, la Junta Electoral le impidió intervenir en este acto, tras una denuncia formulada por el PSOE.
Martín Pozo sí estuvo presente en el acto y se fotografió con el Decano y el presidente del Consejo General de los ingenieros que presentaron un documento en el que aseguraron que la situación geográfica, las infraestructuras de Zamora y la disponibilidad de suelo la hacen un lugar propicio para grandes inversiones industriales que, si no se producen es porque no se promocionan suficientemente esas ventajas.
Según José Luis Hernández, Decano de los ingenieros técnicos industriales, el documento describe 5 localizaciones prioritarias: Sanabria, Benavente, Zamora Norte, Sur y Este en las que se dan esos requisitos; eso sí, a falta del tren en el caso de la Ruta de la Plata
El trabajo de los ingenieros surge después de que la Diputación anunciara que ofrecería terrenos a Tesla, la multinacional del coche eléctrico, para que deslocalizara su producción. Pero piensan estos profesionales que muchas otras grandes empresas podrían estar interesadas en asentarse en la provincia.