¡Ya llegan los 10.000!
El 17 y 18 de mayo se celebra la 13ª edición del 'Infierno cántabro'

El organizador de la prueba, Chuchi Maestegui, con el Jefe de prensa y conductor de la presentación, Javier Barbero, y Martín Fiz. / Juuanma Serrano Arce / Banco Santander

Santander
La locura que imaginó Chuchi Maestegui y un reducido grupo de amigos de Cabezón de la Sal y que, en un calentón después de varias cervezas, osaron bautizar como 'Los 10.000 del Soplao', ha superado todas las espectativas y ya está aquí de nuevo. Por decimotercera vez. Hace mucho años que aquella machada de los 10.000 se cumplió y ahora solo tratan de ser cada día mejores, más solidarios y más atractivos para el público y los participantes.
La edición de este año, presentada en Santander con presencia de las autoridades y con Martín Fiz como padrino de lujo, volverá a contar con 10 modalidades, de las que nueve se celebrarán el fin de semana del 17 y 18 de mayo mientras que, como es ya tradicional, el ciclismo en ruta se disputará dos semanas más tarde, el 1 de junio.
En esta ocasión, los 10.000 van a rendir homenaje a los voluntarios que este pasado invierno por toda Cantabria y, muy especialmente, en la zona del Saja contra las inundaciones y los incendios forestales. De hecho, la inundación que se llevó por delante el puente de Ruente ha estado a punto de complicar la organización de la prueba. Al final, la solución ha sido la más natural: la Ultramaratón, el Maratón, la Combinada, el BTT, y el Soplaoman siguen pasando por Ruente y el río lo cruzarán vadeandolo a penas a unos metros del puente, mientras que la Ruta a pie sí que cambiará ligeramente el recorrido ya que cruzará por el Puente de Santa Lucía y en vez de subir por Sierra del Escudo ascenderán al Palo de Cos.