Suben las actuaciones por rescates en Gipuzkoa y bajan las de incendios
De las 2.758 actuaciones realizadas por los bomberos de Gipuzkoa en 2018, el 56% correspondieron a rescates y salvamentos

El portavoz de la Diputación, Imanol Lasa, conversa con varios bomberos en una imagen de archivo. / DIPUTACIÓN DE GIPUZKOA

San Sebastián
El número de intervenciones llevadas a cabo por los bomberos de Gipuzkoa en 2018 ascendió un 7% respecto al año anterior hasta alcanzar las 2.758, de las cuales el 56% correspondieron a rescates y salvamentos, que subieron un 4,6%, mientras las actuaciones relacionadas con incendios bajaron un 10% .
Imanol Lasa - Balance Bomberos
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación de Gipuzkoa atendió 642 incendios en 2018, la mayor parte de los cuales fueron fuegos urbanos de pequeñas dimensiones en viviendas (257), aunque 43 se produjeron en fábricas y talleres, 44 en edificios rurales o caseríos, 42 fueron forestales y 116 relacionados con medios de transporte.
El 60% de esto tipo de siniestros se produjo de día, aunque "en muchos casos los de mayor gravedad se producen de noche porque el tiempo de detección suele ser mayor", ha informado este martes la institución foral en un comunicado.
Los bomberos forales atendieron 1.280 rescates y salvamentos, lo que supone un incremento de 4% respecto a 2017. De ellos 196 estuvieron relacionados con accidentes de tráfico, 487 atenciones a personas en riesgo accesos a vivienda o en la montaña, 111 estuvieron relacionadas con escapes de agua, gas o electricidad.
En este apartado las intervenciones relacionadas con animales ascendieron a 249, de las cuales 189 fueron retiradas de nidos de avispa asiática, "lo que rompe la tendencia descendente que se había producido en los últimos años", explica la institución foral.
En 2018 se contabilizaron 262 personas evacuadas o rescatadas por el servicio foral de bomberos. En el 44% de los casos el tiempo transcurrido desde el aviso al comienzo de la intervención fue inferior a diez minutos.
La duración y resolución de las intervenciones de este cuerpo foral fue de una hora veinte minutos mientras el 64% se solucionó en media hora.
El portavoz de la Diputación guipuzcoana, Imanol Lasa, ha recordado que durante el año 2018 se puso en marca la nueva central unificada de coordinación de emergencias, ubicada en el parque municipal de bomberos de San Sebastián, que ha supuesto "un gran avance tecnológico y de atención a la emergencia en el territorio".