Més propone invertir en "economía de las personas" para diversificar el modelo
La formación ecosoberanista ha presentado sus propuestas sobre diversificación económica para el 26-M

MES

Palma
Més per Mallorca propone una diversificación de la economía para que Balears no dependa solo del turismo. El impulso de la economía de los audiovisual, la verde, la del conocimiento y la de las personas son los cuatro caminos que plantea seguir la formación para desligar a la comunidad de la dependencia del territorio y de los recursos naturales.
La número dos de la candidatura al Parlament, Fina Santiago, explica que las islas están muy lejos de las ratios europeas sobre economía del conocimiento y de las personas. Destaca que dentro de diez años harán falta más de 2.000 plazas de residencia en las islas y 1.600 personas que trabajen para cubrirlas. Por eso, la formación ecosoberanista apuesta por invertir en las personas, un proceso largo pero de mayor crecimiento.