El Ayuntamiento de Huelva cierra mandato con una operación económica para sanear las arcas públicas
La última sesión plenaria ha servido para hacer balance. Los grupos de la oposición han reprochado al equipo de Gobierno la falta de efectividad y el PSOE defiende su gestión, con la que ha podido sacar a la ciudad de la "bancarrota"

Cadena ser

Huelva
El último pleno de este mandato en el Ayuntamiento de Huelva ha tenido un marcado contenido económico para el sanetamiento de las cuentas públicas. El equipo de gobierno socialista ha dado los detalles de una operación de cambio de entidad bancaria para sustituir el préstamo que había heredado del anterior equipo de gobierno del PP, por valor de 64 millones de euros, a otro contraído con la Caja Rural, con un interés más bajo, que permitirá un ahorro de 18.2 millones (900 mil al año) en la vigencia del contrato. Un dinero que, en definitiva, que "revertirá en mejora para la ciudad", según palabras de Manuel Gómez, portavoz del equipo de Gobierno, que ha defendido la gestión municipal en estos cuatro años que ha permitido sacar a la ciudad de la "bancarrota" y mejorar en "cultura", en acciones a favor del comercio y en aspectos sociales.
Un pleno en el que se ha aprobado también la adquisición de una decena de nuevos autobuses de emtusa en régimen de renting, que va a permitir la renovación de la mitad del parque de la empresa pública de autobuses.
Una sesión plenaria en la que se ha incorporado Víctor Calvo, que ocupa el puesto que dejó Pilar Miranda, actual presidenta del puerto. El PP ha sacado adelante la moción sobre la creacion del delegado de proteccion de datos del ayuntamiento, que según Berta Centeno, portavoz popular, es una figura de obligado cumplimiento desde mayo de 2018.
El PP también ha defendido que el Ayuntamiento compre los terrenos de Isla Saltés para su explotación patrimonial y turística, así como que la Junta acometa un plan de excavación en la zona.
Mónica Rossi, portavoz de IU, ha lamentado que termina un mandato en el que se han aprobado muchas mociones pero con "escasa efectividad". IU destaca, de las que lleva hoy al pleno, una para el retorno digno de las personas que emigraron de Huelva y otra para el fomento del comercio justo.
Participa Huelva ha reprochado al PSOE su "escasa transparencia". Por ello, una de las iniciativas ha sido pedir una comisión de seguimiento para ver en qué se ha invertido el dinero de los fondos Edusi.
Rafael Gavilán, de Mesa de la Ría, ha pedido que se rehabiliten las instalaciones deportivas de Marismas del odiel, que comportan actualmente peligrosidad y ha propuesto un sendero que recorra los cabezos y el paraje de Marismas del Odiel.
Por su parte, Ruperto Gallardo, del grupo no adscrito, ha reclamado que se aumente la cantidad de 10.000 euros a 30.000 al Banco de Alimentos porque su labor social es "muy necesaria en la ciudad".
Ciudadanos ha criticado que el alcalde haya bloqueado la representación de la formación naranja en el pleno al retrasar la firma el revelo tras la marcha de María Martín.
El pleno ha contado con la aprobación de dos declaraciones institucionales, una de apoyo a los trabajadores y extrabajadores de Endesa por sus reivindicaciones ante la compañía que pretende eliminar nos beneficios de los que disfrutan desde hace 100 años y otra para la creación de un centro cultural iberoamericano.