A Coruña y Oleiros mantienen sus banderas azules
107 banderas en la comunidad autónoma gallega, son dos menos que el año pasado

Bandera azul en una playa gallega / EFE

A Coruña
La provincia de A Coruña lucirá este verano treinta y ocho banderas azules en sus playas y puertos. Es la segunda provincia de Galicia en número de estos distintivos después de Pontevedra que lidera la lista. La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor ha concedido 107 banderas en la comunidad autónoma gallega, son dos menos que el año pasado. A Coruña mantiene su número de arenales con bandera azul.
Éste, Oleiros, Arteixo y Boiro son los municipios de la provincia coruñesa que han recibido más banderas azules este año. Conretamente, la ciudad herculina cuenta con cinco playas con distintivo. Son Riazor, Orzán-Matadero, San Amaro, As Lapa y Oza.
A Coruña empata con Oleiros, que presume de otras cinco banderas azules, en Bastiagueiro, Mera, Espiñeiro, Santa Cristina y Naval. En Galicia, entre arenales, puertos, senderos y aulas de naturaleza, la ADEAC ha otorgado 163 galardones en total. La Consellería de Medio Ambiente valora que Galcia mantega su posición en esta clasificación. Las playas en las que ondearán banderas azules pertenecen a 31 municipios.