"La Iglesia estuvo con las víctimas, pero le faltaron gestos públicos"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PKPA2U3XJBOP7FIIPPYBKQQDHY.jpg?auth=7fac0f08c13566a55cd89d4290fccbafcae367eb5064922b4363589bd1b36312&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PKPA2U3XJBOP7FIIPPYBKQQDHY.jpg?auth=7fac0f08c13566a55cd89d4290fccbafcae367eb5064922b4363589bd1b36312)
Bilbao
Hace casi 25 años Pedro Ontoro comenzó su tesis doctoral sobre el papel de la Iglesia vasca en Euskadi ante ETA. Aquello supuso el embrión de su libro 'Con la Biblia y la Parabellum' (Ediciones Península) que recoge el cruce de caminos entre la Iglesia y la banda terrorista. Con este motivo, Ontoro ha estado este lunes en La Ventana Euskadi.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A lo largo de la entrevista, que aquí puedes recuperar, el autor repasa los episodios más significativos de la relación entre la Iglesia y ETA, presentes en el libro. Ontoro sostiene que la institución sí estuvo con las víctimas, pero le faltaron "gestos públicos" con ellas.
En ese sentido, el autor ha recordado que desde la Iglesia vasca se ha pedido perdón pero a escala vizcaína, principalmente. En la Iglesia "se admite que se cometieron errores pero no se dicen cuáles", ha afirmado.
También ha mirado a las figuras de la Iglesia vasca, con obispos como Setién -que "ha sido demonizado de manera injusta fuera de Euskadi"- o el más reciente Blázquez.