A ritmo de yenka
Eva Domaika pone la lupa en los últimos movimientos del PP vasco en el Parlamento tras el 28A

La lupa de Eva Domaika. A ritmo de yenka
00:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Andamos los periodistas escrutando al PP vasco para ver si después de la debacle electoral cambia de estrategia y vuelve a acercarse al Gobierno vasco. Es una de las posibilidades que maneja el Ejecutivo para agotar la legislatura. Si no, siempre tiene Urkullu la carta del adelanto electoral.
No es fácil. En el pleno del viernes, por ejemplo, el PP retiró una pregunta al lehendakari. ¿Un gesto de distensión del popular o lo que quería era ahorrarse una réplica de Urkullu sobre los resultados de las generales? Lo de ayer fue, incluso, más desconcertante. La comisión de investigación de los comedores escolares debía votar el dictamen con las responsabilidades políticas del caso. El PP fue uno de los impulsores de esa comisión. Ha pasado de de calificarlo de "el mayor caso de corrupción en el País vasco" hace un año, a pactar en abril con el Gobierno (sus partidos) un dictamen que le exculpa de connivencia con las empresas y no concreta el perjucio causado, un dictamen que le permite salvar la cara. Al final, ni eso, porque in extremis, antes de votar, Alfonso Alonso decidió romper ese pacto.
¿Ustedes entienden algo? Yo tampoco. Ya les he dicho que no era fácil.

Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...