Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Casi 60.000 personas hacen uso de la biblioteca municipal de Baza en un año

La José Becerril dispone de 27.790 referencias para préstamo o consulta. Se han celebrado 85 actos en sus instalaciones a lo largo de un año

Biblioteca Baza / Radio Baza

Biblioteca Baza

Granada

Durante el año 2018 la biblioteca municipal José Becerril de Baza recibió a 56.471 personas que la visitaron para realizar consultas en sala, estudiar, utilizar los puestos informáticos con acceso a Internet, recoger sus libros u otros documentos en préstamo o participar en alguna de las 85 actividades programadas para diferentes colectivos.

La variedad de servicios que se prestan en la sede de la biblioteca la han convertido –explica la presidenta del área de Cultura, Yolanda Fernández- en "una instalación municipal de referencia para personas de toda la comarca y de diferentes perfiles, que van desde los estudiantes y opositores hasta las familias con hijos pequeños que se acercan por primera vez a la lectura o quienes buscan aprender a usar el ordenador en los cursos de alfabetización digital. Nuestra biblioteca es mucho más que un lugar dónde se guardan y prestan libros, es un espacio cultural, de aprendizaje y de conocimiento".

Las estadísticas de uso y de servicios demandados en 2018 son similares a las registradas en años anteriores, con los préstamos de libros y las sesiones de acceso a Internet como servicios que más usan los usuarios de la biblioteca. Se han registrado un total de 24.000 sesiones de conexión a la red, 18.000 demandadas por adultos y 4.000 por jóvenes, en la quincena de puestos de libre acceso existentes. En cuanto a los libros y otro material que se entregaron en préstamo, sumaron 5.318. La mayoría fueron libros y folletos (5.044) y el resto se repartió entre documentos video gráficos y sonoros.

En relación al perfil de los 3.828 usuarios registrados, 156 inscritos a lo largo del año pasado, la mayor parte son mujeres o niñas, llegando a sumar 2.209, mientras que el resto son los usuarios masculinos.

Como y ocurrió en años anteriores, el elevado grado de utilización de la sala de estudio motivó la ampliación del horario para satisfacer las necesidades de los estudiantes y de los opositores, en especial durante los meses de concentración de los exámenes en centros de secundaria y bachillerato.

Durante el año se realizaron un total de 85 actividades de carácter cultural, aunque entre ellas destacan las destinadas a promover la lectura desde todas las edades. Fueron 54 cuenta cuentos, encuentros con autor, sesiones de los clubes de lectura y exposiciones con la literatura como eje. A estas se les suman otros 31 actos organizados por entidades ajenas a la biblioteca tales como talleres de informática o de elaboración de currículo o reuniones y encuentros de colectivos.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir