Política | Actualidad

El Gobierno, dispuesto a estudiar medidas para apoyar a la industria, tras el anuncio de Arcelor

Teresa Ribera dice que los recortes en Asturias obedecen a un plan de reestructuración de la empresa en toda Europa

Baterías de Arcelor en Avilés / Coordinadora Ecoloxista d'Asturies

Baterías de Arcelor en Avilés

Madrid

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha explicado este martes en la SER que el Gobierno está abierto a estudiar medidas para apoyar a la industria, tras el anuncio de Arcelor Mittal de que reducirá drásticamente su producción en sus plantas asturianas. Ribera, ha explicado que su departamento ya ha estudiado algunas medidas con otros ministerios, como el Industria, pero que hay que estudiar bien cómo se actúa para apoyar a la industria sin incumplir las normas de Bruselas sobre competencia. "Hay que verlo, mi colega de Industria está trabajando intensamente en este tema y hemos estado intentando ver qué se puede hacer para acompañar a la industria electrointensiva. Hay que ser cuidadoso con esto, ser respetuoso con el marco de la UE en el marco de ayudas de Estado", ha explicado.

 Pero Ribera cree que el recorte en las plantas de Gijón y Avilés no está exclusivamente relacionado con la factura eléctrica o los costes del Co2 y de hecho llamaba la atención sobre las "medidas estructurales" que está tomando Arcelor en sus instalaciones de toda Europa, y que también se han traducido en recortes en su factoría de Cracovia (Polonia) pese a las bonificaciones del estado para hacer frente a los pagos por emisiones contaminantes.

No parece compartir ese análisis el presidente de la Federación Asturiana de Empresarios, Belarmino Feito, que introduce matices en el análisis de la ministra. Según el presidente de la patrinal, Arcelor sólo reduce producción en los países con la factura eléctrica más elevada -España y Polonia- pero no la toca en Francia ni Alemania, y esto debería provocar una reflexión en el seno del gobierno. Feito espera además que la Unión Europea reconsidera una política arancelaria que se ha revelado ineficaz en el caso de los productos siderúrgicos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00