Sólo 3 de cada 10 candidaturas a las alcaldías jiennenses, encabezadas por mujeres
Las mujeres representan el 29,6% del total. 228 hombres, frente 96 mujeres. Datos que constatan que aún falta mucho para alcanzar la paridad en la política local

Urna electoral / cadena SER

Úbeda
La paridad entre hombres y mujeres en las alcaldías de la provincia es aun un objetivo muy lejano. En la actualidad sólo 19 mujeres ostentan el puesto de regidoras, frente a los 78 hombres alcaldes en este mandato municipal que llega a su final. Pero la situación de cara a los comicios del domingo 26 de mayo tampoco presenta avances significativos en cuanto a presencia de mujeres alcaldables en las distintas candidaturas que optan a las alcaldías de los 97 municipios jiennenses.
Según los datos ya publicados en el Boletín Oficial de la Provincia, estas sólo representan el 29,6% del total, frente al 70,3% de los hombres. 228 hombres encabezan listas electorales, frente 96 mujeres. Datos que constatan que aún falta mucho para alcanzar la paridad en la política.
Si analizamos las cifras por partidos judiciales, es el de Baeza, el que más candidatas presenta, dando a la mujer un 47,6% del total. El que menos, el de Cazorla, donde las mujeres sólo son el 13%.
Desde colectivos feministas no sólo reclaman mayor representatividad en las instituciones locales, sino que aspiran a que las mujeres que llegue al poder sean feministas y lleven a cabo políticas en pro de la igualdad desde los ayuntamientos, tal y como ha asegurado la portavoz del colectivo feminista 8-M de Jaén, Juana Peragón.
El partido judicial de Alcalá la Real ocupa el segundo lugar de presencia femenina en el primer puesto de las listas con casi el 43%, seguido de linares con el 37%, la Carolina con el 35%, Villacarrillo con el 34% y Úbeda con el 32%. En los últimos puestos el partido judicial de Andújar con el 28% de mujeres candidatas a alcaldías y 22% que comparten Jaén y Martos.