La Ventana AndalucíaLa Ventana Andalucía
Ocio y cultura
Política

Ábalos: "Las derechas seguirán gobernando y pactarán en las municipales"

El ministro de Fomento en funciones, en una entrevista en la Cadena SER Andalucía, asegura que pese a las críticas de Pablo Casado, los partidos de derecha alcanzarán acuerdos tras las elecciones del 26-M

Cadena SER

Sevilla

El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, en una entrevista en la Cadena SER Andalucía, asegura que pese a las críticas del líder del PP nacional, Pablo Casado sobre Vox, "los partidos de derecha alcanzarán acuerdos tras las elecciones del 26-M y seguirán gobernando". 

En cuanto a su formación, Ábalos ha manifestado que en la agenda de la Ejecutiva del Federal "no está contemplado realizar cambios en el PSOE andaluz". Preguntado sobre la posibilidad de adelantar el Congreso en esta Comunidad Autónoma, el secretario de organización ha señalado que es "momento de centrarse en las elecciones y no de abordar cuestiones internas".

José Luis Ábalos: "Las derechas seguirán gobernando y pactarán en las municipales"

15:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ábalos pide coherencia y contribuir "entre todos" a la estabilidad

Ábalos ha explicado que hay que contribuir "entre todos" a la estabilidad del país y ha pedido coherencia, especialmente a Ciudadanos, tras recordar que "presionó mucho" en su momento para que el PSOE se abstuviera. En declaraciones a los periodistas en la Feria de Sevilla, tras la entrevista en Cadena SER, el ministro de Fomento en funciones ha respondido así al ser preguntado por las palabras del presidente del PP, Pablo Casado, quien sin apuntar directamente a un eventual pacto del PSOE con Ciudadanos, ha dicho que hay "varias opciones" de sumar "con partidos que respetan el sistema constitucional" para que "España no dependa de los partidos independentistas".

"Lo que podríamos pedir, más que esperar, es coherencia porque en un momento dado se presionó mucho con el argumento de la estabilidad para que el Partido Socialista se abstuviera (en la investidura de Mariano Rajoy)", ha respondido el secretario de Organización del PSOE, que ha apostillado: "Ciudadanos, si cabe, ejerció más presión todavía que el Partido Popular". En su opinión, ahora los argumentos son los mismos "y, por tanto, deberían actuar en consecuencia. Sería lo normal".

Sobre la ronda de reuniones que ha iniciado hoy el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con Pablo Casado, ha señalado que la intención es conocer el nivel de disposición de los grupos parlamentarios "más importantes" pensando en la "gobernabilidad de España", aunque ha puntualizado que no se han abordado los "detalles" relativo a la constitución de las cámaras (Congreso y Senado). Tampoco se ha hablado "en ningún sentido" de eventuales pactos postelectorales y, en lo que respecta al PP, ha dicho que su líder es consciente de que "no hay otra alternativa más que el presidente sea Pedro Sánchez".

Interpelado, por otra parte, sobre la posición de Podemos Andalucía, que ha rechazado la posibilidad de formar parte del futuro gobierno de Pedro Sánchez, ha indicado que le parece "legítimo" y ha recordado que el PSOE apuesta por "un gobierno del Partido Socialista con acuerdos programáticos". Ha resaltado, en este sentido, que con Podemos ha habido una "experiencia positiva" de desarrollo de una agenda social, de la que "queda mucho por desarrollar todavía, y es una buena ocasión para llegar a acuerdos en el ámbito del poder legislativo y poder seguir desarrollando esta agenda". Así, ha opinado que un acuerdo programático con Podemos es "posible y sería positivo" y, paralelamente, que hubiera "un gobierno de inspiración socialista".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00