Sociedad | Actualidad

Las playas de Calnegre, de nuevo una "patata caliente"

La postura de los vecinos y las demandas de los ecologistas chocan de nuevo tras los últimos ataques sufridos por la vegetación de estos espacios protegidos

Turismo Lorca

Lorca

El verano pasado las playas de Calnegre, en Lorca, fueron una "patata caliente" para la administración y este año podría encontrarse con lo mismo. Si entonces fue el malestar vecinal por la limitación del acceso de vehículos a las playas, las agresiones que ha sufrido en las últimas semanas la vegetación protegida del paraje ha enrarecido el ambiente.

Para este próximo jueves, la Asociación de Vecinos de Ramonete ha convocado una reunión a la que ha invitado a todos los interesados. En ella, según los pasquines informativos, pretenden abordar asuntos como los "inconvenientes de una posible aprobación del Plan de Ordenación de Recursos Naturales" del parque regional de Marina de Cope y Puntas de Calnegre; o las "acusaciones e insultos de la prensa a los vecinos de la zona por la limpieza irregular de plantas no auctóctonas en las playas"; además de otros temas como "los problemas de autorización de parcelas de regadío y el uso de nitratos en el entorno del parque", "el acceso y aparcamiento en las playas" o la limpieza y regeneración de las mismas.

Cadena SER

Cadena SER

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, invitado a esa reunión, ha adelantado que no acudirá a la misma aunque sí se reunirá con representantes vecinales el miércoles. Gil entiende que "hay una legislación ambiental que hay que respetar y cualquier actuación en las playas tiene que estar supervisada por la administración". En este punto, especificaba que "no se pueden llevar a cabo determinados actos que hemos visto estos días, pero tampoco plantaciones sin la supervisión de la administración".

Se refiere el alcalde a la repoblación que llevaron a cabo voluntarios de ANSE y Naturactúa el pasado 1 de mayo, después de que fueran arrancados los plantones que se habían colocado en un primer momento en colaboración con la dirección general de Medio Natural. En la antena de Hoy por Hoy, hemos escuchado a Miguel Úbeda, de Naturactúa.

Entrevista a Miguel Úbeda, Naturactúa en Hoy por Hoy

04:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mientras tanto, el Ayuntamiento no espera que se repitan este año los incidentes del pasado verano por las restricciones en el acceso de vehículos a las playas. De entrada, no habrá servicio de transporte disuasorio como en Calblanque, un sistema que se tuvo que retirar por la presión vecinal.

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00