Economia y negocios | Actualidad
Pensionistas

Los pensionistas vuelven a concentrarse

Pedirán, en una protesta este lunes en Jaén, que Pedro Sánchez no pacte con fuerzas políticas que conduzcan a agravar la situación de millones de pensionistas

Concentración de pensionistas en Jaén capital. / Radio Jaén

Concentración de pensionistas en Jaén capital.

Jaén

Los pensionistas vuelven a concentrarse. Será, como cada primer lunes de mes, a las 12.00 horas en la plaza de San Francisco de la capital jiennense. Pedirán que Pedro Sánchez no pacte con fuerzas políticas que conduzcan a agravar la situación de millones de pensionistas. Cita convocada por la Coordinadora de Jaén en Defensa del Sistema Público de Pensiones donde se leerá una carta abierta a Pedro Sánchez. En la misma, según el colectivo convocante, "se le felicita por el buen resultado obtenido por su partido en las pasadas elecciones y se le recuerda que esta Coordinadora ha trabajado duro llevando toda la información posible a las personas que representa y a la ciudadanía en general, para que pudieran votar en conciencia".

Concretan que con el esfuerzo ciudadano y de las plataformas sociales, se ha contribuido a frenar el avance de partidos políticos que realizarían políticas perjudiciales para nuestro Sistema Público de Pensiones. Y esa es la principal preocupación, ahora, de la organización de pensionistas. No quieren que, tras los resultados positivos para PSOE en las pasadas elecciones generales del 28 de abril, "pacte con fuerzas políticas que nos conduzcan a agravar la situación de millones de personas, pensionistas y no pensionistas. Desde ya, le decimos que seguiremos en la calle, defendiendo nuestros derechos con más fuerza que nunca y exigiendo políticas sociales que rescaten personas, no bancos. Coincidimos con Pedro Sánchez cuando dice que los problemas de la ciudadanía se deben en su mayoría a la mala distribución de la riqueza del país".

Sobre medidas concretas, la Coordinadora de Jaén en Defensa del Sistema Público de Pensiones piden un calendario para igualar las pensiones mínimas con el Salario Mínimo Interprofesional y su compromiso de revalorizar por ley las pensiones con el IPC real. Además, creen que es imprescindible crear una mesa de negociación para abordar la reforma integral del Sistema Público de Pensiones. En ésta, piden, debe intervenir la ciudadanía y dicha Coordinadora.

Otra exigencia que realizan al futuro gobierno nacional es una reforma fiscal que, consideran, "ya no se puede demorar más". También medidas que solucionen la falta de ingresos del Sistema Público de Pensiones para encontrar una solución satisfactoria para las pensiones actuales y futuras.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00