De mal en peor

Brodzianski trata de zafarse de la defensa de Jelinek / ACB Photo/Albert Martín

Santiago de Compostela
No ofrece síntoma alguno de mejora el Monbus Obradoiro que sigue con su penar en esta recta final del campeonato. El equipo se ha desdibujado de tal manera que siquiera logra llegar con opciones a los últimos cinco minutos de partido. Con una espantosa racha de una victoria en los últimos nueve partido (la lograda en Burgos el pasado 31 de marzo), el equipo compostelano no gana en Sar desde el 2 de marco (ante el Breogán) y ahí tendrá la clave esta semana para tener un final de temporada al borde de un ataque de nervios o de sosiego, en los dos partidos que jugará ante Gran Canaria y Tenerife el jueves y sábado. Ganar o sufrir (aún más).
Los de Moncho Fernández, en cuyo equipo debutó el base catalán Lluís Costa, sólo ofrecieron resistencia en el primer cuarto en la pista andorrana. Ambos rivales abusaron del triple en los primeros diez minutos. Los de Ibon Navarro lanzaron 11 y anotaron cuatro y los de Moncho Fernández 10 y anotaron sólo tres.
El parcial de inicio fue para los andorranos con 9 a 2, pero los de Santiago de Moncho Fernández reaccionaron después de un tiempo muerto y tras la entrada del ex MoraBanc Andorra David Navarro y del belga Maxime De Zeeuw.
A 3'32" del final del primer acto, Moussa Diagne se fue directo al banquillo después de recibir una técnica por protestar y sumar su tercera falta. El Monbus Obradoiro dominaba por un ajustado 17 a 18.
En el segundo periodo, los de Ibon Navarro llegaron a perder por tres puntos (19 a 22), pero un triple de Dylan Ennis al tablero dio la confianza necesaria al MoraBanc Andorra. Los locales cargaron un poco más el juego en la pintura buscando a Jerome Jordan y los de Moncho Fernández continuaron apostando sus posibilidades al acierto desde el perímetro.
Sin embargo, el acierto llegó por parte andorrana y dos triples consecutivos, uno de Albicy y otro de David Jelínek, situaron el 41 a 32 en el marcador, la máxima diferencia hasta ese momento. Respondió Albert Sàbat también desde el triple y la extraña primera mitad se cerró con otra canasta exterior de Michele Vitali (44-35, min 20).
La mejor versión del MoraBanc Andorra (y la peor del Obradoiro), apareció en la reanudación, cuando empezó a desplegar un espectacular juego ofensivo. El parcial en la reanudación fue de 11 a 5 para situarse con un +15 en el marcador (55 a 40). Ahí se acabó el partido par el Obra que ya no fue capaz de reaccionar ni recortar diferencias que le permitieran albergar esperanzas de pelear por el partido.
En el último cuarto, el MoraBanc Andorra se dedicó a mantener la distancia en el marcador.
Con el 86-66 y a 3 minutos del final debutó en el Obradoiro el base catalán Lluís Costa, procedente del Real Betis de Leb Oro.
Los dos mejores por parte de los andorranos fueron Jerome Jordan con 16 puntos, 6 rebotes y 18 de valoración y Dylan Ennis con 16 puntos y 14 de valoración. Por salvar a alguien de los obradoiristas, el escolta catalán David Navarro fue el mejor con 9 puntos y 16 de valoración. También De Zeeuw volvió a aportar, sumando 11 puntos y 6 rebotes.
El jueves, ante Herbalife Gran Canaria, y el sábado ante Iberostar Tenerife, el Obradoiro tendrá dos citas cruciales en el Fontes do Sar para sellar la permanencia. El margen de error se estrecha, si bien el margen de dos triunfos sobre el descenso a cuatro jornadas para el final ofrece un mínimo margen de error. Pero mínimo.
91 - MoraBanc Andorra (17+27+27+20): Albicy (11), Michele Vitali (9), Upshaw Jr. (6), John Shurna (10) y Moussa Diagne (2) -quinteto titular-, Rafa Luz (3), Jerome Jordan (16), Dylan Ennis (16), David Jelínek (11), Landing Sanè (7), David Walker (-) y Guille Colom (-).
72 - Monbus Obradoiro (18+17+18+19): Albert Sàbat (10), Vasileaidis (12), Singler (8), Brodziansky (8) y Nacho Llovet (2) -equipo inicial-, David Navarro (9), De Zeeuw (11), Obst (6), Spires (-), Hlinason (1), Lluís Costa (2) y Laksa (3).
Árbitros: Juan Carlos García González, Paco Araña y Martín Caballero. Sin eliminados.
Incidencias: Partido de la trigésima jornada de la Liga Endesa disputado en el Polideportivo de Andorra ante 3.715 espectadores.