El paro baja en 3.878 personas en Extremadura en abril, hasta los 97.905 desempleados
Según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, en el último año el paro se recortó en 8.206 personas en la región, con una reducción interanual del 7,73 %
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YDR75IKLNFKB5GL6HCLPRJN6WM.jpg?auth=2a9d241a8846961d6db14490ee4efd2f20a2228e60f001ef401e41c5c4d73508&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
AV.- Paro.- El desempleo cae un 3,81% en abril en Extremadura y sitúa la cifra global de parados se sitúa en 97.905 / EPDATA (EUROPA PRESS)
![AV.- Paro.- El desempleo cae un 3,81% en abril en Extremadura y sitúa la cifra global de parados se sitúa en 97.905](https://cadenaser.com/resizer/v2/YDR75IKLNFKB5GL6HCLPRJN6WM.jpg?auth=2a9d241a8846961d6db14490ee4efd2f20a2228e60f001ef401e41c5c4d73508)
Extremadura
El número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo en Extremadura descendió en abril en 3.878 personas respecto al mes anterior, el 3,81 por ciento, y cifró el total en 97.905 desempleados.
Respecto a las provincias extremeñas, el paro descendió en Badajoz en 2.715 personas, un 4,07 ciento menos en relación a marzo, lo que sitúa en 63.943 el número de desempleados, mientras que en Cáceres bajó en 1.163 personas, un porcentaje del 3,31 por ciento que cifra el número de parados en 33.962 personas. En tasa interanual, experimentaron una caída del 8,27 y 6,70 por ciento, respectivamente.
El paro masculino se situó a finales del mes pasado en 36.920 personas y el femenino en 60.985. Del total de parados, 8.821 son menores de 25 años, de los cuales 4.284 son hombres y 4.537 mujeres.
Por sectores, el desempleo en Extremadura descendió especialmente en servicios con 2.527 parados menos, seguido de agricultura (-1.316) e industria (-232), mientras que subió en la construcción (112) y el colectivo sin empleo anterior (85). En cuanto a la contratación, en abril se firmaron 53.872 contratos en la comunidad extremeña, lo que supone un aumento de 8.203 (17,96%) respecto al mes anterior -2.985 más en tasa interanual, un 5,87%- y, de ellos, 51.907 fueron temporales y 1.965 temporales.
En el conjunto del país, el número de parados registrados se redujo en 91.518 personas en tasa mensual en abril, un mes que este año recoge el impacto de la Semana Santa sobre el empleo, hasta dejar el número de desempleados en los 3.163.566. El desempleo se redujo en todas las regiones, pero principalmente en Andalucía (26.225), Cataluña (14.142) y Baleares (10.031).