Torremocha presenta nuevo libro sobre la cerámica valenciana de los siglos XIV y XV hallada en el Estrecho
Un claro testimonio del comercio realizado en esos siglos entre el área del Estrecho y los territorios de la Corona de Aragón
![Torremocha presenta nuevo libro sobre la cerámica valenciana de los siglos XIV y XV hallada en el Estrecho](https://cadenaser.com/resizer/v2/4536IMWU5VMRFAAC6NSYV7EBLE.jpg?auth=6b8665088a80bae8f67932232c04dbb83bccc1fd3925abd3c6a4cfb4a4e299f2&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Torremocha presenta nuevo libro sobre la cerámica valenciana de los siglos XIV y XV hallada en el Estrecho
10:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
El profesor Antonio Torremocha ha pasado por el programa para presentarnos una interesante publicación, se trata del libro titulado "La cerámica valenciana de los siglos XIV y XV hallada en la región del Estrecho de GIbraltar como testimonio del comercio realizado con la Corona de Aragón".
Los hallazgos de cerámica gótico-mudéjar valencia de los siglos XIV y XV realizados en Algeciras, Ceuta y las ciudades situadas en los entornos de la Bahía de Cádiz, son un valioso testimonio para el conocimiento del comercio realizado, en esos dos siglos, entre la región del Estrecho y los territorios de la Corona de Aragón.
En este libro se recoge una relación de los citados hallazgos cerámicos recuperados recuperados en las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en los últimos veinte años en las citadas ciudades.. Se han clasificado y descrito sus características tipológicas y decorativas, al mismo tiempo que se ha profundizado en la participación de los súbditos de la Corona de Aragón en la llamada batalla del Estrecho y en la apertura al comercio internacional de dicho espacio marítimo, haciendo especial hincapié en el establecimiento en la ciudad de Algeciras en el establecimiento en la ciudad entre 1345 y 1369, de un Consulado de los Catalanes, encargado de atender y potenciar la actividad de los mercaderes catalano-aragonenses que tenían esta ciudad y su puerto como una de sus bases mercantiles.
![Juan Manuel Dicenta](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8596c8ea-b1e2-4475-a082-5ff989da35fc.png)
Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...