La Ventana Comunitat ValencianaLa Ventana Comunitat Valenciana
Ocio y cultura
POSTDATA

Los riesgos de un segundo Botànic

Noa de la Torre Postdata 3/5/2019

Noa de la Torre Postdata 3/5/2019

01:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

Ximo Puig ya tiene lo que buscaba con su adelanto electoral. El jefe del Consell se arriesgó, ganó y se aseguró seguir gobernando. El PSPV llega a la negociación de un segundo Botànic en una posición de fuerza tras la caída en las urnas de Compromís y Unides Podem.

¿Significa esto que el segundo Botànic será más fácil de gestionar para Puig? Seguramente no. Es cierto que hace cuatro años pocos creían en el experimento del mestizaje entre PSPV y Compromís, pero la realidad es que el Consell del Botànic no fue el Consell del Titanic que auguraba el PP. El problema ahora es que estamos ante ‘el más difícil todavía’.

Primero, ya no hablaremos de un gobierno a dos bandas sino de un tripartito. Un ejecutivo con tres partidos que haría bien en no mirar al Ayuntamiento de Valencia, donde estos mismos tres partidos han dado a veces la sensación de ser tres gobiernos y no uno. O incluso de ser gobierno y oposición, todo en uno.

Segundo, la presión sobre el Gobierno valenciano será mayor. La oposición será más agresiva con la llegada de Toni Cantó y de Vox a las Cortes. Pero además, el Consell tendrá enfrente a la patronal con toda seguridad. En la primera legislatura ya fueron sonados los desencuentros entre la Confederación Empresarial Valenciana y Podem, que ahora estará dentro del Consell y no fuera.

Normal que Ximo Puig se haya apresurado a decir que buscará la paz social en cuanto eche a andar el segundo Botànic.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00