Goia: "Solo prometeremos lo que podamos cumplir"
El alcalde de Donostia dice que en campaña electoral se corre el riesgo de presentar propuestas difíciles de realizar, en alusión velada al proyecto de peatonalización de la Concha presentado ayer por el PSE

Cadena SER

San Sebastián
Esta mañana el candidato de EAJ-PNV a la alcaldía de Donostia, Eneko Goia, ha presentado las líneas generales de su programa electoral. Aunque ha destacado que en el periodo electoral se corre el riesgo de hacer promesas electorales difíciles de cumplir, en alusión velada al proyecto de peatonalización de la Concha presentado ayer por el PSE.
Tras hablar del peligro de las promesas difícilmente realizables ha dicho que "nos hemos marcado un reto que es el de que aquello que proponemos, consideremos que es realizable y nos hemos marcado el objetivo de en la próxima legislatura promover la construcción de 4000 viviendas en nuestra ciudad de las cuales 2000 serían de protección social". En ese sentido, el candidato jeltzale ha subrayado 5 propuestas:
- Reducción de la tasa de desempleo al 5 %. Atrayendo actividad económica relacionada con la electromovilidad, la energía limpia y eficacia energética al polígono Eskusaitzeta.
- Acceso a la vivienda: Creando 4.000 nuevas viviendas de las que 2.000 será de titularidad pública en las zonas de Antzieta, Sarrueta, Ciudad Jardin, Aldakonea, El Pilar, Illarra, el Infierno o Jolastokieta. Además, ha afirmado que la liberación de los terrenos de los Cuarteles de Loiola va a seguir siendo una prioridad ya que es un lugar estratégico para el desarrollo urbanístico de la ciudad.
- Consolidación de los servicios municipales: Mejorando la red de servicios sociales, instalaciones deportivas, casa de cultura y hogares del jubilado.
- Mantener Donostia como referente cultural, gastronómico y de derechos humanos
- Gestión eficaz como eje para la realización de las propuestas: Mediante una gestión rigurosa de las finanzas municipales y una atención a la ciudadanía en todos los servicios municipales.
Todo ello, afirma Goia, "para seguir construyendo una ciudad que ofrezca a los donostiarras la posibilidad de realizar su proyecto de vida en las mejores condiciones".