Elecciones 28 de mayo Elecciones Municipales

Resultados
Hoy por Hoy Matinal JódarHoy por Hoy Matinal Jódar
Actualidad
Elecciones municipales 2019

Juana Cazorla (IU) "En la municipales, no me voy a votar"

Es la primera candidata a la alcaldía, en los 40 años de ayuntamientos democráticos, que no está empadronada en el municipio

Momento de la intervención de Juana Cazorla / Antonio Plaza

Momento de la intervención de Juana Cazorla

Jódar

Comparecían en rueda de prensa la candidata a la alcaldía, coordinadora local y portavoz municipal, Juana Cazorla, y los candidatos/a n.º 5, María Cruz Ratia, n.º 6 Mateo Justicia y n.º 7 José Ramón Moreno.

La rueda de prensa la iniciaba la candidata n.º 5 y actual concejala, M.ª Cruz Ratia, agradeciendo la confianza obtenida en la jornada electoral del 26 de Abril, Elecciones Generales en Jódar, a pesar de haber perdido 799 con respecto a las anteriores Elecciones de 2.016, pasando de 2.523 votos (37,89 %) a 1.724 (27,26 %), “… Dando las gracias a la ciudadanía por darnos su confianza en las Elecciones Generales, al grupo político de Unidas Podemos, y digo bien Unidas Podemos. En general a la gente que nos dio su confianza…”.

Momento de la intervención de Mateo Justicia, antes de abandonar la rueda de prensa

Momento de la intervención de Mateo Justicia, antes de abandonar la rueda de prensa / Antonio Plaza

Momento de la intervención de Mateo Justicia, antes de abandonar la rueda de prensa

Momento de la intervención de Mateo Justicia, antes de abandonar la rueda de prensa / Antonio Plaza

A continuación, intervenía el candidato n.º 6, Mateo Justicia, que se apunta como concejal de Servicios, basura, parques y jardines, cuando era preguntado en una de sus convocatorias, daba a conocer su condición, y otros cuatro integrantes, de independientes en la candidatura, “… Quiero aclarar que vamos en el proyecto, en la candidatura de Izquierda Unida, como independientes. Los independientes serían Blas Díaz, M.ª José López, José María Cano y yo. Vamos en esta candidatura porque creemos que es un proyecto sólido, fiable, nos sentimos muy a gusto trabajando con los compañeros de Izquierda Unida y creemos que es el único proyecto, totalmente, claro, para ganar las elecciones a la alcaldía de Jódar.”. Tras esta breve intervención, de apenas cuarenta segundos, se retiraba de la mesa, sin someterse al turno de preguntas de los medios de comunicación.

La candidata a la alcaldía, Juana Cazorla, en primer lugar, analizaba, en poco más de cuatro minutos, los resultados de las elecciones generales, a pesar de no haber organizado, ni asistido a ningún acto público en toda la campaña, estos organizados por Podemos en Jódar, “… En las generales, todo el mundo ha hecho un llamamiento al voto útil. En este caso el voto útil, se ha entendido, que era votar al PSOE. Sin darse cuenta, lo hemos dicho en las calles y a quién nos lo ha querido escuchar, que si no salía fortalecida Unidas Podemos, en estas elecciones generales, al PSOE se le abría la puerta de volver a hacer, como lo ha hecho en Andalucía, pactar con ciudadanos… La responsabilidad la tiene ahora y está en el tejado la piedra de resolver el PSOE y aclarar con quién va a pactar… Creemos que para que este país avance en derechos, que no se vengan a peligrar la sanidad, la educación, el empleo, todos los beneficios sociales, las políticas sociales. Era imprescindible estar en el gobierno y hacer un gobierno, nosotros entendemos de centro-izquierdas, pero bueno si hay quién tiene ilusión en decir que es un gobierno de izquierdas, también, no tenemos ningún problema … Es más, ahora dejan caer, alegremente y posiblemente, van a intentar gobernar solos y, puntualmente, llegar a acuerdos con otros partidos, pero sin aclarar qué tipo de gobierno vamos a tener…”.

El grueso de la convocatoria, más de dieciocho minutos, los dedicaba a la campaña del PSOE sobre los pactos post-electorales, en las próximas elecciones municipales, reconociendo reuniones con otras fuerzas políticas, de cara a conseguir una confluencia, para quitar la mayoría al PSOE, “… Y ahora están muy preocupados de los pactos que estamos haciendo Izquierda Unida. Y a él, ¿Qué le importa? Izquierda Unida no ha pactado con nadie. Y ahora vienen a vendernos que están muy preocupados de que hemos hecho un pacto, ¿Con quién? Con Ciudadanos, imagino… El candidato, de ahora, de Ciudadanos en ese momento, que nosotros tuvimos la reunión, y tuvimos unas conversaciones, fuimos con todos, fuimos allí y estaban todos, con los que estuvimos y mantuvimos las reuniones, estamos hablando de 2.016-2.017… Esas reuniones, es cierto que se mantuvieron, cuando ellos estaban en el Partido Andalucista, estamos hablando de 2.016-2.017, en donde llegamos al compromiso que cuando faltara un año para las elecciones municipales, ellos si van a empezar a trabajar… Entonces, lógicamente, antes de que se tomaran esas decisiones, que estábamos en confluencia, nosotros hicimos el llamamiento para la participación… Donde acudieron los fundadores de Podemos Jódar, vinieron aquí, los demás, vinieron, ellos no quisieron venir, se les hizo un llamamiento…”.

También, en su intervención, referencia, recurrente, a alguno de los proyectos que no ha ejecutado el actual equipo de gobierno, como el apeadero de autobuses, “… Y además, fijaros en una cosa tan simple como un Apeadero de Autobuses, que eso es cementar un sitio y ponerle unas rayas, y ha sido incapaz de hacerlo… Ni eso, y ahora sí, nos vende el cartelito, y que lo va a hacer…”.

Era en el turno de preguntas de esta redacción en la que confirmaba que, al haberse empadronado en Estación Linares-Baeza, no podrá votar su candidatura, aunque restaba importancia y ratificaba su compromiso por el pueblo, llegando a cifrar en cientos los jovenes y personas desplazados fuera del municipio,“… Yo voy a votar a Izquierda Unida, yo siempre voto a Izquierda Unida, sea aquí, sea en Linares, sea en Bilbao o sea en Madrid. Yo voy a votar donde estoy censada… No, no me voy a votar yo, voy a salir de alcaldesa sin mi voto… A ver si hay alguien que, por ese motivo, que le explique a los cientos de jóvenes que hay trabajando en Palma de Mallorca, gente que está en Navarra, los que se han ido a Francia, a todos los sitios, que les digan que por eso no pueden participar en una candidatura o que les digan que por el mero hecho eso no pueden decidir que son los mejores para su pueblo… Que alguien me diga a mí, personalmente, que yo no quiero a mi puebloNo, no me voy a votar aquí en Jódar… Entonces digo, pero bueno, realmente, eso como no es importante. Porque era mi voto, conmigo misma. Pero yo como estoy convencida de que el pueblo de Jódar es el que tiene que decidir… Que yo no sea de Jódar, que yo no me sienta de Jódar, que yo no quiera a mi pueblo, eso es lo serio. No si yo estoy empadronada…”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00