Treinta años de elecciones generales en Ávila
Desde la creación del Partido Popular en 1989 (con la refundación de AP) ese partido ha sido el más votado pero ha tocado suelo electoral el pasado 28 de abril con el peor resultado de su historia

Datos: Ministerio del Interior / María Ángeles Hernández

Ávila
El Partido Popular es el partido más votado en las elecciones generales en la provincia de Ávila desde su creación en 1989. El partido que salió de la refundación de la Alianza Popular (AP) ha dominado holgadamente durante treinta años el panorama político de esta provincia. En 1986 el más votado fue el Centro Democrático y Social, pero AP era segunda fuerza política. Cuatro años después adelantó al CDS aunque por menos de 1.500 votos.

Datos: Ministerio del Interior / Cadena Ser

Datos: Ministerio del Interior / Cadena Ser
Los casi 36.000 votos obtenidos por el PP en 1989 se convirtieron en su suelo electoral porque a partir de ahí empezó a crecer. Cuatro años después, en 1993, se había iniciado la desintegración del CDS y fue el Partido Popular el que absorvió a militantes y a votantes de esa opción. Uno de cada dos votos emitidos en la provincia fueron para el partido que entoces lideraba José María Aznar.

Datos: Ministerio del Interior / Cadena Ser

Datos: Ministerio del Interior / Cadena Ser
En 1996 se produjo la primera victoria a nivel nacional del Partido Popular. Y esta provincia se consolidó como uno de los "graneros" de voto, con el 60% del electorado apoyando a ese paratido. Algo que supo reconocer Aznar, que celebró en Ávila el primer aniversario de su llegada al Gobierno.

Datos: Ministerio del Interior / Cadena Ser

Datos: Ministerio del Interior / Cadena Ser
Y tras cuatro años en el gobierno el Partido Popular alcanza su techo electoral en Ávila: 70.058 votos.

Datos: Ministerio del Interior / Cadena Ser

Datos: Ministerio del Interior / Cadena Ser
En 2004 el Partido Popular perdió las elecciones generales y deja el gobierno tres días después de que España fuera sacudida por el mayor atentado terrorista de su historia. La gestión que hizo el gobierno de Aznar de esa crisis hizo que el electorado le castigara en las urnas. Castigo que no se produjo en Ávila, donde el PP mantuvo el tipo, aunque sí se produjo una espectacular subida del voto al PSOE.

Datos: Ministerio del Interior / Cadena Ser

Datos: Ministerio del Interior / Cadena Ser
En el año 2008, el PSOE obtiene el mayor apoyo de su historia reciente en la provincia con más de 40.000 votos.

Datos: Ministerio del Interior / Cadena Ser

Datos: Ministerio del Interior / Cadena Ser
Cuatro años después la crisis pasa factura al Partido Socialista, que pierde en esos comicios unos 16.000 votos. El PP se mantiene.

Datos: Ministerio del Interior / Cadena Ser

Datos: Ministerio del Interior / Cadena Ser
En el año 2015 el Partido Popular sufre un pequeño descalabro, aunque sigue siendo el más votado con diferencia. La entrada de nuevos actores políticos. Ciudadanos y Podemos, hace que los dos partidos que hasta ese momento han sido los protagonistas pierdan apoyos.

Datos: Ministerio del Interior / Cadena Ser

Datos: Ministerio del Interior / Cadena Ser
En 2016 se repiten las elecciones generales ante la imposibilidad de llegar a pactos de gobierno. El PP recupera algo del voto perdido un año antes. El PSOE obtiene el peor resultado de estos 30 años.

Datos: Ministerio del Interior / Cadena Ser

Datos: Ministerio del Interior / Cadena Ser
En 2019 el Partido Popular toca suelo electoral con menos de 32.000 votos. El PSOE recupera parte de su electorado. Y se confirma que los nuevos actores políticos, a los que hay que sumar a VOX, no son residuales sino que tienen la suficiente fuerza como para evitar las mayorías absolutas en el Congreso.

Datos: Ministerio del Interior / Cadena Ser

Datos: Ministerio del Interior / Cadena Ser

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....