La alerta de los vecinos de Navia sobre las casas de apuestas
La ludopatía es una de las principales afecciones a las que están expuestos los más jóvenes

Pixabay

Vigo
A pocos metros de la sala de juegos en la calle Teixugueiras 20 se encuentran dos parques, uno a cada lado. También una pista de skate. Al cruce de una carretera de distancia, un instituto, y cerca también se abrirá un centro de lectura. El riesgo de que los menores de edad se adentren en un local de apuestas alertó a los padres y madres de la Asociación Veciñal Novo Vigo, que han alzado la voz para poner el problema de la ludopatía en el foco mediático. Lo hace un barrio en el que un tercio de la población son menores, pero el miedo a caer está en todas partes. María Pillado nos contaba en los micrófonos de Radio Vigo los proyectos de esta asociación para combatir, al menos, la posibilidad de que sus hijos acudan a las casas de apuestas.
La alerta sobre las casas de apuestas
05:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde AGAJA (Asociación Gallega de Jugadores de Azar), Juan Lamas, su director, se lamenta de que, después de años dando la voz de alarma, acaben teniendo razón. Los datos son escalofriantes: un 30% de los menores apuestan, físicamente y online, y muchos con la despreocupación de padres y madres que restan importancia al hecho.
La alerta sobre las casas de apuestas
07:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles