"El cien por cien del coste del personal universitario debe ser asumido por el gobierno regional"
El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, pide mayor compromiso regional en la financiación

Ricardo Rivero, rector de la Universidad de Salamanca. / usal

Salamanca
La Universidad de Salamanca (USAL) ha cerrado el ejercicio 2018 con un resultado contable positivo cercano a los cuatro millones de euros y un superávit presupuestario de algo más tres millones setecientos mil euros. Estas cifras son el resultado de los incrementos de gasto en los capítulos de personal e inversiones reales. El vicerrector de Economía, Javier González Benito, señala que, pese a que los parámetros del resultado contable y el superávit son muy positivos, "se ha agotado el margen de actuación de la institución y cualquier avance en este sentido pasa por un incremento de la financiación que se recibe de la Junta de Castilla y León".
En declaraciones a RADIO SALAMANCA, el rector de la USAL, Ricardo Rivero ha sido más contundente al exigir mayor compromiso del futuro gobierno regional con la financiación de la Educación Superior como servicio público: "El 100% del coste de personal de esta universidad debe ser asumido por la Administración Regional, como ocurre en tantas comunidades autónomas".
Declaraciones a Radio Salamanca del rector de la USAL, Ricardo Rivero, sobre la financiación del personal universitario
01:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles