Cinco palentinos participarán en la Madrid Paper Week 2019
Palencia Contemporánea es el título del proyecto que la Diputación de Palencia lleva a Madrid para participar en la feria

Diputación de Palencia

Palencia
La Diputación palentina hace posible la presencia de cinco de nuestros artistas contemporáneos más destacados en la Madrid Paper Week, en la Gabinete Art Fair que se desarrollará en la Real Academia de las Artes de San Fernando, entre el 9 y el 12 de mayo.
Narciso Maisterra, Águeda de la Pisa, Marina Núñez, Gonzalo Páramo y Abel León, participarán con el proyecto denominado Palencia Contemporánea en la Gabinete Art Fair, la primera feria de arte sobre papel del sur de Europa y la mejor oferta de 5 siglos de maestros universales del arte, desde Durero a Alez Katz y desde Goya a Miquel Barceló.
El arte contemporáneo palentino se hace importante en Madrid la próxima semana. Será entre los días 8, fecha de inauguración, y 12 de mayo, en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid, uno de los espacios más emblemáticos de la capital, considerado como la segunda pinacoteca más importante de nuestro país tras el Museo del Prado.
Los artistas elegidos para representar a Palencia constituyen el panorama más contemporáneo palentino, y tendrán su obra expuesta en esta feria de gran calado para la promoción y la difusión de la cultura.
En su cuarta edición, la Feria recupera el formato “boutique” y contará con la participación de veinte expositores seleccionados por un Comité, que reunirá a los principales museos y galerías de España. Un espacio donde las creaciones de Maisterra, de la Pisa, Núñez, Páramo y León convivirán con los maestros de la historia del Arte y con los artistas contemporáneos más innovadores en una escogida selección de arte sobre papel.
Dedicada a todos los públicos, los coleccionistas pueden encontrar grabados y dibujos, realizados con distintos soportes, conforman un original recorrido cuyo objetivo es ofrecer oportunidades de inversión en arte al interesado, con precios que oscilan entre los 200 euros y los más de 100.000. Un producto escogido y con calidad asegurada, apuntan desde la organización.
Palencia Contemporánea, patrocinado por la Diputación de Palencia cuenta con un stand y 26 obras de los cinco artistas palentinos.
Además la presentación de la participación palentina en la Paper Week, también ha servido para conocer que uno de los despachos más destacados de industrias culturales en Madrid, abrirá una delegación en Palencia. FIC Rural (Fomento de Industrias culturales del medio rural) está actualmente buscando un espacio para establecer sus oficinas e incluso se plantea en el futuro desplazar su central a la capital palentina.