INESCOP digitaliza los pies de los corredores de la Rock 'n' Roll Marathon Series
En total realizaron el estudio con cerca de 200 corredores
Elda
Durante tres días, cerca de 200 corredores han pasado por el stand de la Sociedad Española de Podología Deportiva (SEPOD) para participar en un estudio que permita analizar el cambio volumétrico-dimensional del pie, antes y después de la carrera.
Para ello, INESCOP, junto a Glent Shoes, ha digitalizado los pies de los corredores durante las horas previas a la Rock ‘n’ Roll Marathon Series y después de la misma, mediante tecnología de escaneado 3D desarrollada por el centro tecnológico.
El objetivo principal de esta digitalización era saber más sobre el comportamiento del pie ante un reto deportivo como es una carrera larga, pues una de las partes del cuerpo que más sufre la fatiga dentro del aparato locomotor son los pies y por tanto, es un adecuado banco de pruebas para analizar interacciones pie-calzado.
José Lorenzo Herrero, de Inescop, explica que para realizar este procedimiento, se ha utilizado un digitalizador que realizaba una “copia exacta del pie”.
José Lorenzo Herrero, de Inescop, sobre la iniciativa de digitalizar los pies de deportistas
01:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles