Ángel Comonte: "El primer concejal socialista de España salió de Bilbao"
El autor presenta su nuevo libro en La Ventana Euskadi

Cadena Ser

Bilbao
Ángel Comonte ha presentado su nuevo libro 'Alcaldes y alcaldesas socialistas del País Vasco (1979-2018)' (Catarata) en la Ventana Euskadi.
"El libro trata de recuperar estos 40 años de democracia. Las primeras elecciones de abril de 1979 municipales marcaron una época", ha afirmado el autor.
Ángel Comonte: "El primer concejal socialista de España salió de Bilbao"
13:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Comonte reconoce que existe una batalla por el relato en la historia actual del País Vasco. "Hay varias corrientes historiográficas e incluso tendencias políticas que tratan de ver un visión de Euskadi que no tienen nada que ver con lo que ha defendido el sector sociaista. Por ejemplo, la Euskadi de la urbe, del movimiento obrero, la Euskadi liberal ha quedado aparcada", ha afirmado.
Comonte también ha recordado que el socialismo llegó a gobernar a más de la mitad de la población vasca. "El primer concejal socialista de España salió de Bilbao, ha subrayado. "Era Bilbao el que mandaba al resto del Partido Socialista. Para la transmisión del ideario socialista fueron fundamentales las casas del pueblo".
El autor, oriundo de Portugalete, recuerda que "mi propio barrio, Buenavista, fue un ejemplo en la margen izquierda de recuperación". En la misma línea, Mikel Torres, actual alcalde de Portugalete, recuerda que la Villa es "una ciudad pequeña pero una gran ciudad".
Sin embargo, la época de ETA fue la más dura. "Quiero recordar cómo aguantamos", ha afirmado Torres. "Quiero recordar a todos y cada uno de los compañeros concejales asesinados, tanto los miembros del Partido Socialista como del Partido Popular".
La resistencia frente al terrorismo también está reflejado en el libro de Comonte. "Me marcó mucho el atentado de la casa del pueblo, donde murieron Maite Torrano y Félix Peña. Era de justicia hablar de esto". Los concejales del PSOE y del PP "jugaban en clara desventaja a la hora de hacer poítica y a pesar de todo siguieron construyendo municipalismo". En su libro, el autor también reivindica este factor com un hecho histórico: que el municipalismo forma parte de la base del socialismo".
Todo esto se recoge en el libro porque, afirma Comonte, "el relato se ha contado desde un lado, pero no desde el otro".