Hora 14 BizkaiaHora 14 Bizkaia
Actualidad
CSI-CSIF

CSIF denuncia a la directora del aeropuerto de Bilbao por 'impedir' el derecho a huelga de trabajadores de fingers

Avión en el aeropuerto de Loiu / CSI-F (EUROPA PRESS)

Avión en el aeropuerto de Loiu

Bilbao

CSIF ha presentado una denuncia contra la directora del aeropuerto de Loiu, Cristina Etxevarria, en el juzgado de Instrucción de Bilbao por 'impedir y limitar el ejercicio del derecho de huelga' de los trabajadores que gestionan las pasarlelas o fingers del aeropuerto de Loiu. El sindicato ha anunciado, que de ser admitida, pedirá su cese.

CSIF ha recordado que continúa la huelga indefinida iniciada el pasado 17 de abril por los 13 trabajadores de la empresa Dimaim Systems que gestionan las pasarelas del aeropuerto de Bilbao.

CSIF ha indicado que las posibilidades de resolución del conflicto son 'muy negativas', dado que 'la empresa no quiere alcanzar acuerdo alguno' y ha denunciado que su preocupación 'no va a dirigida a posibilitar la pronta resolución del conflicto para poder terminar con los trastornos que la huelga está causando a los pasajeros del aeropuerto'.

Javier Zamora: "Están impidiendo el derecho a la huelga"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

'No alcanzamos a entender el por qué de dicho razonamiento, sin embargo tampoco puede extrañarnos el mismo, una vez que cuentan con el encubierto apoyo de Aena, que es quien distribuye los aviones y quien hasta la fecha ha intentado por todos los medios saltarse los criterios que el ministerio de Fomento estableció para la determinación de los servicios mínimos', ha añadido.

CSIF ha indicado que, prueba de ello, es la instrucción emitida por parte de la directora del aeropuerto de Loiu, Cristina Etxevarria, de cara a la asignación de los vuelos a pasarelas que no solo no informa en ningún momento de cuántos medios dispone cada compañía, lo que 'genera indefensión a los trabajadores en huelga', sino que 'está mandando a las pasarelas los vuelos sin tener en cuenta que las compañías aéreas disponen de más medios de atención en remoto que los que se están teniendo en cuenta a la hora de decidir mandarlos a las pasarelas'.

A modo de ejemplo, ha explicado que se establece que cuando el grupo Iberia tenga tres vuelos en remoto el cuarto tenga que ir a pasarelas, pese a que, según ha señalado CSIF, el personal de tierra les ha informado de que Iberia puede atender hasta a cinco vuelos de forma simultánea.

Por otro lado, ha denunciado que la directora también ha trasladado que no es posible la atención simultánea a tres vuelos en las salas de remoto 7-8-9 y 10-11-12, cuando, según la información del sindicato, todos los aviones durmientes en stand de remoto a lo largo del último año han usado a la vez las citadas salas al día siguiente 'y sin ningún problema, por lo que tampoco es cierto ese dato'.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00