El escrutinio definitivo confirma la victoria del PSOE y un senador más
La revisión de las actas electorales del domingo incrementa a 35 los votos que saca la socialista María Ángeles Martínez al popular José María Barrios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZLXBZOGPS5M4LLDO4OKX46FETY.jpg?auth=ac11959c4469cffe69f07ddd4ce28ab78822b2bb4f2e9a4929c83425cfec6d0e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Escrutinio definitivo en pleno desarrollo / Cadena SER
![Escrutinio definitivo en pleno desarrollo](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZLXBZOGPS5M4LLDO4OKX46FETY.jpg?auth=ac11959c4469cffe69f07ddd4ce28ab78822b2bb4f2e9a4929c83425cfec6d0e)
Zamora
La Junta Electoral Provincial ha cerrado, bien entrada la tarde del primero de mayo, el escrutinio definitivo de las elecciones generales del pasado domingo, confirmando la victoria del PSOE y, sobre todo, confirmando la pérdida del PP de uno de sus 3 senadores, que gana el PSOE.
El PP, que hace dos años duplicó en votos al PSOE, también perdió el voto de los residentes ausentes, los zamoranos en el extranjero, y eso permitió que María Ángeles Martínez, la número 2 del PSOE al Senado, enjugara los 18 votos que le sacaba el domingo el candidato popular José María Barrios, quien finalmente, y tras el escrutinio definitivo, se ha quedado a 35 votos de la nueva senadora socialista.
Tras el escrutinio definitivo, el PSOE es el partido más votado en Zamora con 34.628 votos (271 de ellos del voto emigrante en el extranjero o voto CERA), seguido por el PP con 32.750 votos (237 del voto CERA). Ciudadanos se mantiene como tercera fuerza con 18.729 votos (103 del voto CERA). Estos tres partidos se reparten los 3 escaños por Zamora en el Congreso de los Diputados (Mar Rominguera, Isabel Blanco y José Antonio Bartolomé, respectivamente).
Ya sin representación parlamentaria, Vox consolida su cuarta posición y obtiene finalmente 12.887 votos, Unidas Podemos se queda en la quinta posición con 9.187 sufragios.
El resto de las formaciones obtienen resultados meramente testimoniales: 585 votos ha recibido el PACMA, 405 el PREPAL, 147 Recortes Cero-Grupo Verde-Partidos Castellano-Tierra Comunera, 141 Por Un Mundo Más Justo, y, finalmente, 116 votos el PCTE.
En el Senado, el escrutinio definitivo refleja que el número 1 del PP, Fernando Martínez-Maillo, es el más votado con 36.180 votos (262 del voto CERA), el número 1 del PSOE, José Fernández Blanco, es el segundo más votado con 35.430 sufragios (263 del voto CERA), Clara San Damián, la número 3 del PP logra escaño con 34.177 votos (203 del voto CERA), y María Ángeles Martínez, la número 2 del PSOE logra el cuarto escaño en juego del Senado con 33.740 votos (260 del voto CERA). José María Barrios, el número 2 del PP al Senado, queda fuera con 33.705 votos (212 del voto CERA).
El PSOE y el PP se reparten, por tanto, los 4 senadores por la provincia. Algo que sólo había ocurrido en 1982, cuando el PSOE ganó las generales por primera y última vez hasta ahora, aunque entonces se repartido los 4 senadores con la coalición Alianza Popular-Partido Demócrata Popular (AP-PDP).
Los representantes de Vox han anunciado que presentarán impugnaciones al escrutinio, aunque no se juegan nada, ni sus alegaciones tendrán incidencia en el resultado definitivo, según afirman fuentes electorales.
Entre las curiosidades de la jornada, uno de los votantes en el extranjero quiso votar a tantos, que votó a 5 candidatos al Senado, y su voto, obviamente, quedó anulado.