Sociedad | Actualidad

Vigilan la legionela en los lagos y fuentes municipales

Ayuntamiento de Murcia

Murcia

El ayuntamiento está trabajando en la limpieza de distintos lagos, fuentes y estanques del municipio, que -conjuntamente- suman una superficie de 21.000 metros cuadrados y contienen casi 12.000 metros cúbicos de agua.

La política de supervisión de los distintos lagos y fuentes del municipio de Murcia se intensifica en primavera y verano para verificar que no se generan bacterias peligrosas como por ejemplo, la legionella.

Dice el concejal de Jardines José Guillén que "el objetivo es que el agua recircule en estos lagos y se mantenga un nivel óptimo de calidad para los vecinos y visitantes"

En total son vigilados y cuidados a diario 9 lagos y que están situados en el Infante, Santa María de Gracia, Vistabella, El Salitre, La Seda, El Raal, Jardín de las Tres Copas, Puente Tocinos y San Ginés.

Las tareas se centran en la aireación del agua de estos espacios, así como, la revisión de los niveles de cloro de cada espacio. De esta forma se eliminan malos olores y riesgos para la salud pública, y se evita la legionella.

Para verificar que estas mediciones y trabajos se realizan correctamente también se cuenta con la revisión de personal externo al Ayuntamiento que comprueba y mide estos estándares profesionales.

En cuanto a las fuentes, las labores de revisión y mantenimiento se intensifican y las más de 115 fuentes y estanques de barrios y pedanías son revisadas a diario por operarios de la empresa concesionaria STV Gestión y cloradas cada dos días.

Estas revisiones diarias, que buscan eliminar cualquier tipo de sustancia que haya podido caer en estas fuentes, se suman a las realizadas por un técnico de laboratorio que hace analíticas y regula los niveles con aportaciones de cloro dos o tres veces por semana con el fin de mantener los niveles de cloración en los valores adecuados en todas las fuentes, lagos y estanques.

Javier Ruiz Martínez

Javier Ruiz Martínez

Redactor de temas de sociedad, ciencia e innovación en la SER. Trabajo en el mejor trabajo del mundo:...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00