Economia y negocios | Actualidad

Los sindicatos llaman a votar a la izquierda el 26M para "acabar con la precariedad"

Los secretarios generales de CCOO y UGT de Madrid, Jaime Cedrún y Luis Miguel López Reillo, han denunciado durante la manifestación del Primero de Mayo la "explotación laboral" en la región

EFE / Fernando Alvarado (EFE)

EFE

Madrid

La manifestación central del Primero de Mayo ha arrancado al filo del mediodía con referencias de los líderes sindicales a la situación de Venezuela y con un llamamiento tras las elecciones generales para que el nuevo Parlamento dé un giro político que permita el reparto de la riqueza.

Aunados bajo el lema 'Primero las personas', cientos de manifestantes se han dado cita en una movilización menos multitudinaria que en años anteriores, pero con un ambiente festivo y reivindicativo.

Los secretarios generales de CCOO y UGT de Madrid, Jaime Cedrún y Luis Miguel López Reillo, han denunciado durante la manifestación del Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, la "explotación laboral" y la "precariedad".

"El empleo que se está generando es muy precario, hay mucha explotación laboral, sobre todo en mujeres más que en hombres, hay trabajadores pobres y es algo que no podemos permitirnos y menos en la comunidad más rica de España que es Madrid", ha dicho Reillo.

El líder de UGT de Madrid ha comentado además que tras las elecciones generales del pasado 28 de abril van a "exigir que se siga cumpliendo la agenda social que estaba pendiente", con asuntos como la derogación de la reforma laboral y una mejora del sistema de pensiones.

Por su parte, el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha recordado a aquellos "que no están teniendo ningún beneficio" del crecimiento económico experimentado por la Comunidad.

"La mitad de los trabajadores ganan menos de 19.000 euros y la quinta parte está por debajo del umbral de pobreza", ha lamentado.

Por ello, ha reivindicado un "reparto de la riqueza" en la Comunidad de Madrid, donde ha abogado además por "luchar contra la desigualdad" y "soñar con que no haya ningún trabajador pobre".

"Tenemos que hacer que la izquierda gane en Madrid el próximo 26 de mayo", ha apuntado en referencia a las elecciones autonómicas y municipales.

Sonia Palomino

Sonia Palomino

Redactora en los servicios informativos. En la Cadena Ser desde el año 2011. Actualmente cubriendo la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00