La Comunidad sanciona al director de un colegio de Alcorcón crítico con la política educativa del PP
El funcionario ha sido suspendido de empleo y sueldo durante cinco días después de que dos profesoras de su centro se ausentaron de una reunión sobre las pruebas externas de la Lomce
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BVTMVXO4DVMDLMZF7VSELD2U7I.jpg?auth=7fd395597629476b288dd4b1d4945bf12a7221e0626424ffe60050b14b409665&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
CEIP Fuente del Palomar (Alcorcón)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BVTMVXO4DVMDLMZF7VSELD2U7I.jpg?auth=7fd395597629476b288dd4b1d4945bf12a7221e0626424ffe60050b14b409665)
Madrid
La consejería de educación ha decidido sancionar con falta grave por desobediencia a Miguel Angel Pinilla, director del colegio público Fuente del Palomar de Alcorcón. Una falta que permanecerá en su expediente durante dos años y por la que será suspendido de empleo y sueldo durante cinco días aunque está pendiente del recurso en contra que ha presentado este funcionario. Su delito, según él mismo ha contado a la SER, fue pedirle a dos profesoras de sexto de primaria que se ausentaran de una reunión con la inspección educativa en la que les iban a leer las instrucciones para la realización de las pruebas externas de la Lomce del curso pasado. Asegura que lo hizo por necesidades del servicio, porque ese día faltaban otros docentes al centro y los alumnos se hubieran quedado sin clase, y que lo hizo de común acuerdo con ambas docentes que creyeron que era una petición razonable.
"Cualquier persona con sentido común entendería que debe prevalecer el derecho del alumnado a tener a sus profes en el aula a asistir a una reunión donde se les van a leer unas instrucciones que luego yo iba a repasar con ellas", explica Pinilla a esta emisora. Él mismo también estaba citado a una reunión sobre el mismo asunto esa mañana y después se reunió con las tutoras para explicarles lo que les habían dicho. "Me reuní con las dos profesoras y les informé de todos lo cambios, las matizaciones, leímos juntos las pruebas y después no hubo ninguna consecuencia. Cuando estas profesoras fueron al centro que les asignaron para hacer las pruebas no hubo incidencias", asegura este director.
Eso fue todo. La causa por la que ahora habrá una mancha en su expediente. Miguel Ángel Pinilla desconoce si hay otros motivos ocultos en esta actuación de la consejería de educación. "Soy una persona crítica y en algunas reuniones con inspectores sí que he mostrado mi desacuerdo con algunas decisiones que se han tomado", reconoce este funcionario que se considera una persona crítica con las políticas educativas del PP pero comprometida con la vida educativa de su colegio. "No merezco esta consideración por parte de la consejería de educación y mucho menos la sanción que se me ha impuesto", sentencia.
Según Pinilla, hubo otro caso, en esa misma reunión, de una directora de otro colegio de Alcorcón que pidió a un profesor de su centro que no acudiera a la citada reunión con la inspección educativa. En su caso, explica Pinilla, "avisó a la consejería de que este docente no iba a acudir por los motivos que fueran". El directo del colegio Fuente del Palomar reconoce que ese fue su único error: no avisar de la ausencia de estas dos docentes. Un error que, según considera, "no tiene la gravedad suficiente para ser sancionado por falta grave".
Según la consejería de educación, las profesoras que se ausentaron de aquella reunión hicieron saber a este departamento que el director sancionado asumiría personalmente las consecuencias de no dejarlas asistir. "Si el director realmente se enfrentaba a un problema organizativo en su centro por la ausencia de dos profesoras designadas para la aplicación de las pruebas, debió ponerlo previamente en conocimiento del inspector coordinador y no lo hizo, ignorando el marco normativo", explica a la SER un portavoz de la citada consejería.
El sindicato UGT lamenta esta sanción que considera desproporcionada. En su caso creen que el director ha sido "represaliado" porque en las reuniones de directores se había mostrado muy crítico con la política de la Comunidad de Madrid. UGT denuncia que "las pruebas externas se han convertido en un elemento ideológico de la consejería de educación".