Sociedad | Actualidad

Piniella propone potenciar la Inspección General de Servicios de la UCA

Asegura que "la UCA no está tan bien", que la nueva ESI "ha creado un problema" al estar distanciada del resto de facultades y cree que la universidad no puede ser "el café para todos"

Francisco Piniella, candidato a rector de la UCA, en los estudios de Radio Cádiz / Radio Cádiz

Francisco Piniella, candidato a rector de la UCA, en los estudios de Radio Cádiz

Cádiz

El candidato a rector de la Universidad de Cádiz (UCA), Francisco Piniella, apuesta por potenciar la Inspección General de Servicios de la UCA y aumentar sus competencias para que no acometa sólo inspecciones docentes, sino también ejerza un control de los servicios económicos para que no vuelvan a darse casos de supuestas irregularidades en gastos universitarios como el de Ángel Del Valls o el de las tarjetas a la que se cargaban cargos de representación que están bajo sospecha, así como el caso que investiga la relación entre los pagos de Aguas de Cádiz y la tesis de Ignacio Romaní.

“La UCA tiene que desarrollar más la Inspección General de Servicios. Ahora sólo hay una persona y debemos ampliar ese concepto y dotarlo de más personal e inspectores. Que no sea inspección sólo docente, sino también de mayor relación con las auditorías y de control de servicios económicos”, ha explicado Piniella en una entrevista concedida a Radio Cádiz.

Entrevista a Francisco Piniella, candidato a rector de la UCA

17:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Al hilo, insiste en que hay que luchar contra casos de corrupción en el seno de la UCA pero “no con burocracia”, porque la burocracia “no frena la corrupción” y, sin embargo, “está paralizando mucha de las gestiones de la UCA”.

Por otra parte, aboga por impulsar los campus de Jerez de la Frontera y de Algeciras. “Hay que convertir lo que podía ser una debilidad –la disgregación de la UCA en cuatro campus- en una fortaleza, y aprovecharnos del núcleo demográfico que representa Jerez y su industria agroalimentaria”. En esta línea, sostiene que “en Algeciras tenemos que aprovechar para estar más. Allí se nota como que la UCA no está presente y es uno de los polos industriales y logísticos más importantes de Andalucía y España. La UCA tiene que apostar por esos campus”.

Asimismo, considera que la ubicación de la nueva Escuela Superior de Ingeniería “ha creado un problema” porque ha dividido el Campus de Puerto Real en dos. “Todo lo que era racionalizar servicios se ha perdido en Puerto Real, porque ahora se han tenido que poner servicios comunes como secretaría y biblioteca en la ESI porque hay mucha distancia para que los estudiantes puedan ir adonde estaban, en el Campus de Puerto Real, cuando se abrió la ESI”, detalla.

Piniella sostiene que “la UCA no está tan bien”, y para afianzar su reflexión pide que se le pregunte “a los más de 300 profesores precarios de la UCA, al PAS, que tiene nivel alto de interinidad e inestabilidad, y a algunos estudiantes que no tienen aire acondicionado en algunas aulas, o que no tienen wifi en algunos puntos”. Indica que la UCA necesita “un plan de mantenimiento importante, porque no se trata solo de construir nuevos edificios, sino de mantener los que tengamos” y propone un “plan de estabilidad” para el personal de la universidad gaditana.

Por último, y preguntada por si estudiar en la universidad debería ser gratuito para el estudiante que así lo quisiera, Piniella ha señalado que “todo lo que sea que la comunidad pueda acceder a estudios superiores siempre es positivo”, aunque ha matizado que es “importante valorar los medios de los estudiantes”, insistiendo en que el acceso a los estudios universitarios no puede ser “el café para todos”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00