El ayuntamiento de Málaga inicia la municipalización de Limasa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MGOTSWRDOZPSTOORBPJFPLSVCQ.jpg?auth=f170a22902b6e608641c86a5416fc813e5190ec7a8a2b02dd5fc35de077ba941&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Último pleno del mandato en el ayuntamiento de Málaga / Si-pan
![Último pleno del mandato en el ayuntamiento de Málaga](https://cadenaser.com/resizer/v2/MGOTSWRDOZPSTOORBPJFPLSVCQ.jpg?auth=f170a22902b6e608641c86a5416fc813e5190ec7a8a2b02dd5fc35de077ba941)
Málaga
Con un amplio respaldo y a menos de un mes de las elecciones locales, el ayuntamiento de Málaga ha dado luz verde al inicio de los trámites para municipalizar Limasa.
En concreto, 28 de los 31 concejales del pleno, con el único rechazo de los tres ediles de Ciudadanos, han aprobado inicialmente la Memoria Justificativa elaborada que respalda la conversión de la gestión de la limpieza en pública a través de una sociedad municipal por ser considerada la "fórmula más económica". En concreto, se calcula un ahorro de 7,6 millones de euros con respecto a la actual empresa mixta de limpieza, el modelo más caro. La memoria justificativa contará ahora con un plazo de 30 días de exposición pública.
Más información
El asunto ha pasado por el pleno como un mero trámite; de hecho, no ha habido debate. Un proceso de municipalización que se verá interrumpido por las elecciones locales y que quedará en manos de la nueva corporación que gobierne la ciuda
Un pleno preelectoral marcado por el 26 de mayo
El último pleno del mandato ha estado sembrado de rifi rafes marcados por la cercanía de las próximas elecciones municipales, que serán en menos de un mes. Las alusiones a la cita con las urnas ha sido continua. El portavoz del PSOE, Daniel Pérez, se mostraba "convencido" de que éste será el último pleno de Francisco de la Torre como alcalde, algo en lo que coincidía con el portavoz de Málaga para la gente-Izquierda Unida, mientras que el regidor defendía su gestión.
Un debate a raíz de la moción del PSOE censurando la actitud del equipo de gobierno ante el conflicto con los bomberos o la policía local, pero también por las demoliciones de La Mundial o Villa Maya o por mantener las plusvalías, iniciativa que finalmente la bancada de izquierdas ha acabado aprobando con el rechazo del PP y la abstención de Ciudadanos.
Representantes del colectivo de bomberos, que cumplen dos años de huelga, y de la policía local han criticado la gestión del equipo de gobierno, la falta de medios y la falta de negociación y han aplaudido las intervenciones de la oposición. El alcalde los ha acabado desalojando por interrumpir el pleno.
El pleno rechaza anular el concurso del CAC
Una sesión plenaria donde PP y Ciudadanos han unido sus fuerzas para rechazar las tres mociones del resto de grupos de la oposición que exigían que se anulase la adjudicación del Centro de Arte Contemporáneo. Eso sí, la corporación ha aprobado instar a la Junta a "que investigue las incompatibilidades" de Fernando Francés, anterior director del CAC, con su cargo actual en la Junta. También se realizarán los informes jurídicos necesarios por parte del ayuntamiento sobre las "relaciones societarias" de Francés con la empresa concursante en la gestión de este equipamiento cultural.
El rascacielos del puerto, la catedral y la labor humanitaria de Roldán Espinosa, también a pleno
Un pleno que aprobó renovar las instalaciones eléctrica de la catedral tras la ocurrido en Notre Dame, que mostró su apoyo al bombero Roldán Espinosa, al que piden 20 años de cárcel por su labor humanitaria en el Mediterráneo, y que volvió a avalar el hotel del puerto al rechazar una moción de Izquierda Unida en la que solicitaba la paralización del proyecto,
![Nieves Egea](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b1fb9505-472b-43d2-83c1-dd472dae4710.png)
Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...