Actualidad
Premios

Rodanillo y Anllares se llevan los primeros premios Palacio de Canedo

Una casona y un lagar han obtenido los primeros lugares de un total de ocho proyectos galardonados

Fundación Prada a Tope

Ponferrada

La recuperación del lagar de Rodanillo, promovida por la Junta Vecinal, recibió el primer premio, de 2.000 euros, dentro del apartado de los proyectos presentados por instituciones públicas, asociaciones de vecinos, ayuntamientos o juntas vecinales.

En este apartado también resultó galardonado el Ayuntamiento de Carracedelo con 1.000 euros por la recuperación del molino de La Pradela, situado en las inmediaciones del casco urbano de Carracedelo y que se ha puesto de nuevo en uso después de su abandono después de los años 60.

Para cerrar esta categoría resultó agraciada la rehabilitación de la cubiera de la iglesia de Canedo a cargo del Auntamiento de Arganza que recibió una dotación económica de 500 euros por la labor realizada para consolidar el templo y eliminar los problemas de humedades que afectaban a la estructura,

La 'Casa del Duro' en Anllares del Sil (Páramo del Sil) se alzó con el primer premio, de 2.00 euros, en la modalidad de iniciativas particulares por una restauración cuidada y acorde con la arquitectura tradicional tanto en el mantenimiento de corredores y patios.

El segundo y tercer premio, de 1.500 euros y 1.000 euros, respectivamente, han ido a parar a la recuperación de la fachada principal y lateral de una casa en San Román de Bembibre y a una vivenda en Tremor de Abajo.

Además, los premios concedieron dos áccesit a la recuperación del arco de la iglesia del desaparecido pueblo de Santíbañez de Montes que ahora se ha instalado en Santa Marina de Torre junto a la iglesia parroquial para mantener viva la memoria de a localidad.  El otro de los áccesit fue para una vivienda de Berlanga que se ha recuperado de la nada teniendo en cuenta los fundamentos de la arquitectura tradicional.

Además de la propia Fundación Prada a Tope, los patrocinadores de los premios son el Consejo Comarcal del Bierzo y los Ayuntamientos de Bembibre, Carracedelo y Arganza así como el Instituto de Estudios Bercianos lo que ha elevado a 8.600 euros las cuantías de los premios, un 15% más que el año pasado.

El presidente de la Fundación, José Luis Prada agradeció el apoyo de los patrocinadores dado que 'cada gesto que se haga, por pequeño que sea, incluso aunque parezca insignificante, siempre es importante porque con el paso del tiempo todo suma' señaló el responsable de los premios quien también se mostró satisfecho por la promoción que los más de veinte alcaldes presentes hacen en sus pueblos para animar a la participación en el certamen y concienciar sobre la importancia de la recuperación  de la identidad cultural berciana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00