La Junta estudia la situación del centro de menores de El Cobre
Técnicos de la Consejería de Igualdad emitirán un informe sobre el estado del edificio

Comparecencia de la Consejera de Igualdad, Rocío Ruiz / Cedida

Algeciras
La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha asegurado en Comisión Parlamentaria que personal técnico ha realizado una profunda revisión del estado y condiciones del edificio propuesto por los trabajadores para el uso del Centro de Menores Nuestra Señora del Cobre de Algeciras y que en el plazo más breve posible, se tendrá un informe en profundidad para comprobar la viabilidad de utilizar esas instalaciones.
Esto demuestra el firme compromiso de la Consejería por buscar soluciones pactadas y favorables para los trabajadores, según la consejera, quien insiste en que el personal de inspección debe analizar si estas instalaciones reúnen los requisitos de autorización para el funcionamiento de un centro de menores y, en su caso, el coste presupuestario que supondría su adecuación. Así respondió la consejera a la pregunta de la parlamentaria de Adelante Andalucía, Inmaculada Nieto, quien no obstante, no se ha mostrado satisfecha con la respuesta de la responsable de la Comunidad.
Hay que recordar que a principios de abril, la Consejería de Igualdad procedió al cierre provisional del Centro de Protección de Menores de Algeciras como medida de urgencia ante la situación en que se encuentra el centro por el severo deterioro de sus instalaciones, con grave peligro para la integridad de los menores y el personal que los asiste. Entonces, los menores alojados en el edificio y su personal fueron trasladados.
La Consejería ha asegurado que el caso de cada trabajador se tratará de forma personalizada mediante un proceso negociador, con el objetivo de conseguir las mejores condiciones posibles para cada puesto de trabajo. De hecho, la reubicación se podrá llevar a cabo en recursos propios de la Delegación Territorial de Educación en el Campo de Gibraltar, centros de menores de la provincia o en la zona de residencia del personal afectado.
Además, la Administración se ha mostrado abierta a escuchar todas las propuestas que ponga sobre la mesa el Comité de Empresa a fin de que la solución a este cierre provisional sea satisfactoria para todos los implicados en el mismo, por lo que ha procedido a la inspección anteriormente citada.
El centro de El Cobre fue construido en torno a 1972 y su titularidad fue transferida a la Comunidad Autónoma en 1984. En la actualidad, está destinado a la acogida inmediata de menores extranjeros no acompañados (MENAs), habiendo sido hasta 2013 centro de referencia para la recepción en la provincia hasta que esta función pasó al Centro La Concepción.
Aunque el Centro Nuestra Señora del Cobre tiene capacidad para atender a 24 menores, se redimensionó para 16 por la situación física del mismo, que requería de reparaciones constantes y de coste elevado. En cualquier caso, el pésimo estado de sus instalaciones no permitía ofrecer la calidad que se le supone a un recurso público de estas características.
Ya en julio de 2018, el personal del Centro de Menores Nuestra Señora del Cobre denunció el pésimo estado en que se encontraban las instalaciones.

Cándido Romaguera
Periodista. Comenzó a trabajar en Radio Algeciras SER en 1992. Ha sido Corresponsal de Diario 16, Europapress...