Los partidos analizan los resultados de las generales en Castilla-La Mancha
Vuelco en Castilla-La Mancha donde el PSOE es la fuerza más votada, el PP cede la mitad de escaños que aprovechan Ciudadanos y VOX mientras Unidas Podemos se queda sin representación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XEFMAE5AYJNR3GFTPEYITURS44.jpg?auth=8a3d486849a41bafc742a29f9c4dd72cdae07aef80d90d43480493b11390bf87&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XEFMAE5AYJNR3GFTPEYITURS44.jpg?auth=8a3d486849a41bafc742a29f9c4dd72cdae07aef80d90d43480493b11390bf87)
PSOE
Toledo
El PSOE de Castilla-La Mancha ha afirmado, tras ganar los socialistas las elecciones generales en la región, que saldrá con "más fuerza, convicción y más ganas que nunca" a por una mayoría "suficiente y absoluta" en la región, al tiempo que ha pedido al PP y a su presidente regional, Paco Núñez, que haga "una gran reflexión" de cómo hacer oposición desde este lunes.
Así lo ha indicado en la rueda de prensa que ha ofrecido el secretario regional del PSOE, Sergio Gutiérrez, en la sede de los socialistas castellano-manchegos, en la que ha recalcado que "los más de 10 puntos" de diferencia que han sacado los socialistas al PP en la Comunidad Autónoma demuestran que en la región "se apuesta por una España en positivo".
PP
El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha reconocido que los resultados obtenidos por su partido en la región en las elecciones generales "no son buenos", aunque ha destacado que el porcentaje de voto en la Comunidad Autónoma para los 'populares' ha sido "seis puntos por encima" de la media nacional del partido --22,6% por 16,6% en el conjunto de España--.
Núñez, en rueda de prensa, ha señalado que el PP ha venido anunciando en las últimas semanas que "el nuevo escenario español, con la división del centro derecha español, podría perjudicar los intereses electorales y beneficiar a la izquierda". "Y hoy se ha demostrado que aquella advertencia que hacíamos era una realidad", ha añadido.
CIUDADANOS
El diputado electo de Ciudadanos por Toledo, Juan Carlos Girauta, ha asegurado que el "pueblo español" le ha pasado "una factura histórica" al PP y que la mano que tendieron para fraguar un pacto ya no se puede materializar. "Ha entrado en un proceso de caída libre".
Girauta en la sede de Ciudadanos en Toledo rodeado de miembros del partido en un ambiente de celebración y con la vista puesta en las elecciones del 26 de mayo, ha llamado a no caer en el pesimismo, aunque sea "una faena" que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, siga siendo presidente. "Tenemos nuestros valores claros, en mayo hay una oportunidad dorada", ha afirmado. Ha señalado que la gente ha dejado de confiar en el bipartidismo, en especial en el PP. "Las expectativas para mayo van a ser mejores, se pueden conseguir grandes cosas en esta Comunidad, vamos a tener muchos alcaldes y concejales", se ha congratulado.
VOX
El presidente provincial de Vox y candidato a la Alcaldía de Toledo, Luis Miguel Núñez, después de que su formación haya obtenido un diputado en la provincia, ha defendido que la "lectura positiva" de este 28 de abril es que han sido capaces de "sacar de las instituciones de Castilla-La Mancha y de Toledo a la izquierda radical bolivariana".
Núñez ha precisado que el de Vox es un proyecto de nación a largo plazo, que continúa dentro de un mes. "Os vamos a pedir vuestra ayuda y apoyo y con todos vosotros de la mano Castilla-La Mancha y Toledo alzará la voz para que todos los diputados regionales y concejales se unan a la voz por España"
UNIDAS PODEMOS
Unidas Podemos no ha conseguido ningún escaño en Castilla-La Mancha, dejándose en este envite electoral los dos asientos conseguidos en la última cita con las urnas de junio de 2016 tras perder más del 25% de los votos conseguidos en esos comicios.
La formación morada se ha dejado cerca de 44.000 votos en Castilla-La Mancha y no ha llegado a colar representante en ninguna de las cinco provincias.
Así, Fernando Garrote por Cuenca, Julián Atienza por Guadalajara, Jorge Uxó por Ciudad Real y Fran Casamayor por Albacete no han recabado el apoyo suficiente para irrumpir en el Congreso.