Necesario el pacto si fueran elecciones a la Asamblea de Extremadura
Extrapolando los resultados obtenidos en las elecciones del 28 de abril se necesitarían los pactos en caso de que fueran a la cámara autonómica

Gráfico de división de escaños de la Asamblea de Extremadura con los resultados del 28 de abril / Cadena SER

Plasencia
Dicen que los datos entre las elecciones generales y las autonómicas no son 100% extrapolables, pero pueden dar una sensación de las elecciones que se celebrarán en menos de un mes en Extremadura.
Si extrapolamos los datos conseguidos por los diferentes partidos en las elecciones celebradas el 28 de abril a Cortes Generales como si fueran a la Asamblea de Extremadura el resultado sería el de división entre los bloques de Izquierda y Derecha.
Los 65 escaños de la cámara autonómica se dividirían de la siguiente manera: el PSOE lograría un total de 26 escaños, mientras que los populares obtendían sólo 14, 12 serían para Ciudadanos, Vox irrumpiría en la cámara autonómica con 7 escaos y 6 para Unidas Podemos.
La suma de PSOE y Unidas Podemos no llegaría a los 33 escaños necesarios para la mayoría absoluta, se quedaría solo en 32. Mientras que la suma de PP, Ciudadanos y VOX daría esa mayoría justa con 33 diputados.

Reparto de los escaños de Badajoz a la Asamblea de Extremadura según resultados del 28 de abril / Cadena SER

Reparto de los escaños de Badajoz a la Asamblea de Extremadura según resultados del 28 de abril / Cadena SER
Según los resultados provinciales los 36 escaños a la Asamblea de Extremadura por la provincia de Badajoz serían 15 para el PSOE, 7 para PP, 7 para Ciudadanos, 4 para Voz y 3 para Unidas Podemos.
En el caso de Cáceres se reparten 29 escaños a la cámara autonómica que serían 11 para el PSOE, 7 para el PP, 5 para Ciudadanos, 3 para Vox y 3 para Unidas Podemos.

Posible reparto de escaños a la Asamblea de Extremadura por la provincia de cáceres según los resultados del 28 de abril / Cadena SER

Posible reparto de escaños a la Asamblea de Extremadura por la provincia de cáceres según los resultados del 28 de abril / Cadena SER