El PP pierde el 20% del voto, el PSOE crece y Ciudadanos logra un escaño
El PP se mantiene como el partido más votado pero pierde uno de los dos diputados que tenía desde 1993
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/G3AKBP65Q5KJRNA7M2LHPKBDNE.jpg?auth=66594c7213524ba306bd2ed43f09a4bc56df5cab67bd9b2e2f7278a10fb2e430&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Alicia García, Margarita Robles y Manuel Hernández representarán a los abulenses en el Congreso de los Diputados / Cadena SER
![Alicia García, Margarita Robles y Manuel Hernández representarán a los abulenses en el Congreso de los Diputados](https://cadenaser.com/resizer/v2/G3AKBP65Q5KJRNA7M2LHPKBDNE.jpg?auth=66594c7213524ba306bd2ed43f09a4bc56df5cab67bd9b2e2f7278a10fb2e430)
Ávila
En Ávila después de 26 años se rompe el bipartidismo para dar entrada a Ciudadanos. Por una vez las encuestas han acertado y se ha confirmado que el PP que presiden Pablo Casado ha sido el perdedor de estas elecciones aunque siga siendo el partido más votado en la provincia.
El Partido Popular pasa del 51% de voto al 31%, pierde un diputado y es el gran damnificado especialmente en la capital, donde prácticamente ha empatado con el PSOE y con Ciudadanos. Alicia García se sentará en el Congreso pero no ha revalidado su escaño José Ramón García, que sí ha sido diputado durante esta legislatura representando a Ávila y anteriormente por Madrid. La jornada electoral solo les dejó una buena noticia y es que mantienen los tres senadores: Juan Pablo Martín, Sebastián González y Patricia Rodríguez.
El Partido Socialista crece un 6% en la provincia y confirma el escaño que ha tenido históricamente y que ocupará un peso pesado del partido, Margarita Robles, que ha sido ministra de Defensa en el gobierno de Pedro Sánchez. El crecimiento es más acusado en la capital, ya que ha pasado del 15% al 24% y se ha quedado a solo 328 votos del PP. Los socialistas han ganado en Arenas de San Pedro y en Candeleda, tercer y quinto municipio por población respectivamente. Mantienen un escaño en el Senado, que ocupará el secretario provincial del partido, Jesús Caro.
Ciudadanos tiene mucho que celebrar porque con un incremento de voto del 4% con respecto a los resultados de 2016 obtiene, por primera vez, un escaño por Ávila que va a ser ocupado por un joven de 25 años, Manuel Hernández. Romper con el bipartidismo ha sido uno de los lemas de su campaña, en la que se ha presentado como uno de esos jóvenes abulenses preparados que han tenido que dejar la provincia en busca de oportunidades laborales que no hay aquí.
Vox, el partido que era la gran incognita en estas elecciones, entra con fuerza y logra el 14% del voto en Ávila, siendo el cuarto partido más votado. No se puede comparar con las últimas elecciones generales porque entonces no presentaron en candidatura. La notoriedad lograda tras las elecciones andaluzas ha jugado a su favor.
La coalición Unidas Podemos es el otro perdedor de estos comicios. Ha sido relegado a quinta fuerza política en la provincia con el 7% del voto emitido. En el año 2016 lograron el 12%.
![María Ángeles Hernández](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8f2559ca-a33b-41e7-bfab-8edceb8cf442.png)
María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....