¿Cuál es el mejor sistema para ganar al Rayo Vallecano?
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WHUYPFMQ2NOZJFHPYJWHXDIDL4.jpg?auth=347474a1aba803c8a938a2a52c90f42d0d61eba4579f440e8d30e09a92a74eb2&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Paco López en el Camp Nou / ALBERT GEA (Reuters)
![Paco López en el Camp Nou](https://cadenaser.com/resizer/v2/WHUYPFMQ2NOZJFHPYJWHXDIDL4.jpg?auth=347474a1aba803c8a938a2a52c90f42d0d61eba4579f440e8d30e09a92a74eb2)
Valencia
Un escenario como el Camp Nou y un rival como el Barça sirvió para demostrar las dos versiones que este Levante puede ofrecer en un partido y el camino que deberá elegir para conseguir una victoria salvadora el próximo sábado ante el Rayo.
Los que le piden a Paco López que se proteja con Vukcevic para cerrar el pasillo interior, incrustándose como tercer central en acciones defensivas y ofreciendo coberturas, o los que le solicitan que apueste por los tres tenores en la medular para ponerse por delante en el marcador aunque la defensa esté más expuesta.
Con la presencia del montenegrino en el once inicial, el Barça se enfrentó a una medular mucho más poblada de lo habitual, con espacios reducidos por la acumulación de jugadores, pero terminó generando hasta seis ocasiones claras de gol y que encontraron la respuesta de Aitor Fernández. Suarez tuvo dos, Coutinho tuvo tres, estrellando un balón en el larguero y Lenglet falló un cabezazo sin oposición. En el área contraria, Ter Stegen formaba parte de los 91. 917 espectadores que se dieron cita en el coliseo blaugrana.
Sin embargo, los registros del partido cambiaron de forma radical cuando Paco López retiró a Moses y a Vukcevic para dar entrada a Morales y a Bardhi. El Levante asumió el riesgo de saber que una perdida podría sentenciar el partido y el campeonato, pero mientras la ventaja fuese mínima había tiempo para generarle peligro al Barça.
El Levante timorato y angustiado de la primera parte, se transformó en un equipo vertical, seguro con balón y que cada vez que lanzaba un ataque ponía en aprietos la portería culé. Rochina y Campaña se encontraron en el césped después de estar una hora persiguiendo a Rakitic y a Arturo Vidal.
De repente, aparecieron las líneas de pases y las ocasiones de Morales, de Borja Mayoral, dos faltas mal ejecutadas desde la mismísima frontal del área y un último remate de Bardhi que escupió el poste para darle la liga a un Barça que tuvo que meter a Messi y a Busquets en el campo para que no se le escapara la victoria.
El conjunto granota tenía cuatro partidos para aferrarse a la Primera división y las consecuencias clasificatorias de la derrota en Barcelona no han afectado a sus opciones reales de salvación porque sigue dependiendo de si mismo en los dos próximos duelos directos que dirimirá ante el Rayo en Orriols y en Girona.
Si el Levante pierde la categoría, cosa que me parece improbable por el nivel de juego exhibido durante la temporada, me gustaría que fuera con la imagen de la segunda parte del Camp Nou y no con el intento fallido de sujetar un punto, sin haber rematado ni una solo vez hasta que se desmelenó gracias a los cambios introducidos por Paco López, que tiene una lucha interior buscando la mejor opción para cada partido, cuando la mejor opción termina siendo la única.
José Manuel Alemán
Redactor de Deportes en Radio Valencia