Reacciones de los candidatos a la presidencia de la Generalitat Valenciana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GQMDX4C3EJK6BC2OEP76XA2SYU.jpg?auth=9e2475f7f976e42e6ea08cc72308594dfd62f2966b3fd6fa2c6b1cb62e66975d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GQMDX4C3EJK6BC2OEP76XA2SYU.jpg?auth=9e2475f7f976e42e6ea08cc72308594dfd62f2966b3fd6fa2c6b1cb62e66975d)
Valencia
El resumen de una larga noche electoral en la voz de sus protagonistas. El socialista Ximo Puig, satisfecho, afirmaba que los valencianos han optado por avanzar en el progreso. Puig sostiene que ha sido difícil pero que lo ha conseguido y que quiere durante esta legislatura erradicar la pobreza infantil y la violencia de género. Puig asegura que va a gobernar para los valencianos con ganas y fuerzas.
Ximo Puig: Finalmente los valencianos y las valencianas han optado por avanzar en el cambio iniciado hace 4 años
00:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sin embargo, Mónica Oltra, candidata de Compromis, afirma que a pesar de los reusltados, no hay otra suma posible que no pase por un segundo "Botànic" y eso es una seña de identidad de los valencianos, como también lo es que aquí no queremos políticas de derechas ni ninguna combinación que pueda ir a la derecha. Y lamenta que eso se haya podido poner en peligro por las prisas de querer convocar las elecciones, en alusión directa al president.
Mónica Oltra: Las politicas del Botànic seguirán gracias a Compromis, aunque algunos han puesto en peligro el proyecto
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rubén Martínez Dalmau, candidato de Unides Podem Esquerra Unida, asegura que la coalición está contenta con los objetivos conseguidos. Cree que ha quedado claro que son son clave para parar las derechas y por eso quieren estar en el nuevo gobierno del Botànic. Porque quieren ser pioneros en el avance democrático valenciano.
Martínez Dalmau : Una de las cosas que ha dejado claro el resultado es que la gente quiere mas, y nosotros queremos estar en el consell
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el PP, Isabel Bonig, la candidata presumía de haber conseguido ser el partido que lidera el bloque del centro derecha a pesar del cordón sanitario al que ha sido sometido su partido por el bloque de izquierdas . Lamenta la fragmentacion de la derecha que le ha perjudicado porque solo están a tres escaños de diferencia. Sin señalar que los resultados en las generales son mucho peores que los de las elecciones autonómicas sí incidía en el Botànic que ha ganado de milagro.
Isabel Bonig: hay tres escaños de diefrencia, y la fragmentacion de la derecha nos ha perjudicado, pero aún así el PP lidera ese bloque
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Augura que con Unides Podem Esquerra Unida en el Consell solo se profundizará en el lío. Y comparaba la irrupción de VOX en les Corts con la de Podem hace cuatro años. Al tiempo que afirma que lo ajustado de los resultados le hace ser optimista de cara a las municipales.
Sin embargo, Toni Cantó, candidato de Ciudadanos, responsabiliza a la debacle popular de no haber podido sacar al Botànic de la Generalitat. Pero estaba satisfecho en líneas generales por lo mucho que han crecido. Eso les ha permitido adelantar a Compromís y ganar al nacionalismo.
Toni Cantó : Estoy feliz, aunque si el PP no se hubiera descalabrado hubieramos sacado al tripartito
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y desde VOX satisfacción. Decía su candidato , José María Llanos, que esto solo es el principio. Que a veces es mucho más rentable políticamente estar en la oposición ganando presencia día a día
Jose María Llanos: A veces es mejor estar en la oposición plantando batalla que es lo que vamos a hacer
00:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles