Un azulejo recuerda desde este lunes al doctor Ramón Vila en La Maestranza
Se ha presentado en el Salón de Carteles del Coso del Baratillo. Otra cerámica rememora en el Corral de Manifiesto el indulto del toro 'Orgullito'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3GQDKUW62RMFZA6MX7JVRFX2BQ.jpg?auth=520e438777e0f78f5219cbeff35fd47cce73c68c593502748f51d8bdae84d84e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El azulejo en recuerdo del doctor Ramón Vila se colocará en las inmediaciones de la nueva enfermería de la plaza de toros / Pepe Morán/@JuntaSevilla
![El azulejo en recuerdo del doctor Ramón Vila se colocará en las inmediaciones de la nueva enfermería de la plaza de toros](https://cadenaser.com/resizer/v2/3GQDKUW62RMFZA6MX7JVRFX2BQ.jpg?auth=520e438777e0f78f5219cbeff35fd47cce73c68c593502748f51d8bdae84d84e)
Sevilla
Este lunes, día 29 de abril, ha sido jornada de emotivos homenajes en la plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. A las 13:00 horas, en el Corral de Manifiesto del coso sevillano, se ha descubierto un azulejo conmemorativo del indulto del toro 'Orgullito', de la ganadería de Garcigrande, lidiado por el diestro Julián López 'El Juli' en la Feria de Abril de 2018. El acto ha contado con la presencia, bajo estas líneas, del citado diestro y del ganadero Justo Hernández, quien de este modo suma su nombre al de las otras ganaderías con reses indultadas en este coso y recordadas en estas mismas instalaciones: el novillo 'Laborioso' del Marqués de Albaserrada, el toro 'Arrojado' de Núñez del Cuvillo y 'Cobradiezmos' de Victorino Martín.
![El teniente de hermano mayor de La Maestranza, Santiago León Domecq, se dirige a los presentes en el acto de recuerdo al indulto del toro 'Orgullito'](https://cadenaser.com/resizer/v2/HM74PERTUBNVHO4MUIJUSMCOYU.jpg?auth=02071624816dee41cc6485425fd13ccea986c4d49dbe6f55b526d227fc5e1e58&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El teniente de hermano mayor de La Maestranza, Santiago León Domecq, se dirige a los presentes en el acto de recuerdo al indulto del toro 'Orgullito' / @JuntaSevilla
![El teniente de hermano mayor de La Maestranza, Santiago León Domecq, se dirige a los presentes en el acto de recuerdo al indulto del toro 'Orgullito'](https://cadenaser.com/resizer/v2/HM74PERTUBNVHO4MUIJUSMCOYU.jpg?auth=02071624816dee41cc6485425fd13ccea986c4d49dbe6f55b526d227fc5e1e58)
El teniente de hermano mayor de La Maestranza, Santiago León Domecq, se dirige a los presentes en el acto de recuerdo al indulto del toro 'Orgullito' / @JuntaSevilla
A continuación, en el Salón de Carteles, se ha presentado un azulejo en memoria del doctor Ramón Vila Giménez, fallecido en mayo del pasado año tras estar durante más de tres décadas al frente de equipo médico del Coso del Baratillo, en concreto desde 1978 a 2011. El emotivo acto ha contado con la presencia del teniente de hermano mayor de la corporación maestrante, Santiago León Domecq, Ramón Valencia como gerente de la Empresa Pagés, gestora del coso del Baratillo, además de la viuda de doctor Vila, Pilar Cañas, y sus tres hijos: Ramón, Pilar y Susana. La cerámica se colocará próximamente en las inmediaciones de la nueva enfermería de la plaza de toros de Sevilla.
Mil escolares y universitarios en el ruedo
Por otra parte, el Taller de Tauromaquia para Escolares organizado este lunes por la Empresa Pagés ha vuelto a ser todo un éxito al reunir a más de 1.000 alumnos en el ruedo de la plaza de toros de Sevilla, donde han recibido nociones básicas del toreo de salón en los diferentes tercios de la lidia.
![Niños toreando de salón sobre el albero de la Real Maestranza](https://cadenaser.com/resizer/v2/EVFVRKYUIRITPFUTAX4XFUSHUQ.jpg?auth=10bd3dbf4f6551e258044b491283ef7ffc2788b8ea769d8b40583ac32d80a5a7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Niños toreando de salón sobre el albero de la Real Maestranza / @maestranzapages
![Niños toreando de salón sobre el albero de la Real Maestranza](https://cadenaser.com/resizer/v2/EVFVRKYUIRITPFUTAX4XFUSHUQ.jpg?auth=10bd3dbf4f6551e258044b491283ef7ffc2788b8ea769d8b40583ac32d80a5a7)
Niños toreando de salón sobre el albero de la Real Maestranza / @maestranzapages
Estos niños y jóvenes, escolares y universitarios de edades comprendidas entre 6 y 20 años, han experimentado un acercamiento práctico al mundo del toro, aprendiendo a realizar las distintas suertes del toreo de la mano del Club de Aficionados Prácticos, que dirige el torero Eduardo Dávila Miura y que son colaboradores de la Empresa Pagés en esta actividad, y brindando imágenes como la que se muestra sobre estas líneas.
Desde las diez de la mañana hasta las dos de la tarde han pasado por la plaza de toros de Sevilla cuatro colegios de educación primaria, dos centros de educación especial y dos facultades, además de asociaciones de jóvenes aficionados de Sevilla y colegios mayores. En total, más de mil alumnos que han tenido un contacto privilegiado con la fiesta de los toros en este escenario único.
Los alumnos iban rotando en un taller que, con una hora de duración aproximada, les muestra las distintas suertes del toreo: capote, muleta, banderillas y suerte de picar, que se realiza a lomos de dos caballos perfectamente pertrechados como si fueran a participar en la lidia de un toro.
Los centros y asociaciones que han participado en esta actividad son los siguientes: El Buen Pastor, Salesianos de Utrera, Highlands School, Colegio de Fomento Tabladilla, la Asociación Paz y Bien de Santiponce y Alcalá de Guadaira, Facultad de Comunicación, Tertulia Taurina Universitaria, Juventud Taurina de Sevilla y el Colegio Mayor San Juan Bosco.