Valoraciones locales tras el vuelco en las generales
![Hora 14 Pontevedra (29/04/2019)](https://cadenaser.com/resizer/v2/UFVBYCNLKVL6HKTAQ3AH5SZ7ZM.jpg?auth=dfc5dbba8987c03f85e6a86acd06abbe64c3f074b7639d9476575b892534a74f&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Hora 14 Pontevedra (29/04/2019)
10:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pontevedra
Día de análisis de los resultados electorales con la victoria del PSOE en la provincia de Pontevedra. En la bolsa, ENCE, que cerró la campaña electoral con una numerosa manifestación en Pontevedra, se convierte hoy en la bolsa en el valor del IBEX 35 que más cae.
El PSOE ha ganado las elecciones también en la provincia de Pontevedra. 182.000 votos les dan 3 diputados, 2 del PP (que tenía la mayoría con 4), 1 de Unidas Podemos y 1 de Ciudadanos que no tenían. El BNG se queda fuera con 31.000 votos, superando a Vox que con 26.000 tampoco obtiene representación por la provincia de Pontevedra.
En cuanto a concellos, la comarca de Pontevedra siguió siendo del PP. Consiguió ser la fuerza más votada en 9 municipios. Pero es que en 2016 los populares fueron la lista más votada en los 14 concellos del área de Pontevedra. Ahora mantienen concellos como Marín, Sanxenxo, Poio, A Lama, Portas, Barro, Cerdedo-Cotobade o Moraña.
Desde el partido ganador de las elecciones, Carmela Silva dice que ha ganado el futuro. En el Partido Popular, Ana Pastor dice que se impone una reflexión y que algo no se ha hecho bien en las elecciones de ayer, sobre todo, insistir en la fragmentación del voto.
Ciudadanos Pontevedra entra en el congreso con Beatriz Pino valorado desde Pontevedra por el candidato a las Municipales, Goyo Revenga, como una gran resultado.
Unidas-Podemos consigue el acta de Yolanda Díaz, que en las anteriores elecciones se había presentado por la provincia de A Coruña y dijo que el mensaje es claro.