La Región se tiñe de rojo
El PSOE gana en 28 municipios de la Región, incluyendo tres de las ciudades más pobladas; el PP gana en 16, y Vox en uno
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TQZQL7L3YZJT7GZAJHQF6UVAPY.jpg?auth=4d414272288621ed4b5471c50585dc446b27629f117fb8406602fa2191677d36&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TQZQL7L3YZJT7GZAJHQF6UVAPY.jpg?auth=4d414272288621ed4b5471c50585dc446b27629f117fb8406602fa2191677d36)
Murcia
Desde 1993 no perdían unas elecciones, fueran las que fueran, en el Partido Popular.
Los socialistas ganan en feudos tradicionalmente fuertes, como Cartagena. En total, el PSOE se lleva el 24,7% de los votos en la Región. Tres escaños y cuatro puntos más que en 2016.
Anoche se oían gritos de "ista, ista, ista, Murcia es socialista" y algunos vehículos acompañaban haciendo sonar los claxons al pasar por la calle. La alegría en la sede de los socialistas murcianos 30 años después era evidente.
El PP se queda con dos escaños, tres menos de los hasta ahora en el Congreso y el 23,4% de los votos, la mitad que hace tres años. El PP recibe el mayor correctivo electoral de su historia.
Derrota especialmente dolorosa en municipios como Cartagena -en la que se convierten en tercera fuerza política por detrás de PSOE y Cs-, Lorca, donde han sufrido un severo correctivo -donde el PSOE gana con solvencia-, o en el municipio de Murcia -donde pierden más de 50.000 votos con respecto a 2016, aunque continúan siendo los más votados.
Ciudadanos mejora los resultados en cuatro puntos con respecto a 2016, hasta alcanzar el 19,5% de los sufragios, con lo que mantienen los dos diputados que ya poseía. Sube 40.000 votos y se convierte en la segunda fuerza política más votada en Cartagena y Molina de Segura.
Vox irrumpe con fuerza en la Región, se sitúa como cuarta fuerza política, con el 18% de los votos. Es el mayor porcentaje de todas las autonomías. En 2016 VOX solo logró un 0,37% de los votos. En Torre Pacheco se convierten en el partido más votado, y quedan como segunda fuerza en Fuente Álamo, Mazarrón, San Pedro o San Javier.
Quinta fuerza es Unidas Podemos, que revalida el diputado aunque con una notable pérdida de votos.
Somos Región no consigue representación, se queda con el 0,6% de los votos. Quedó por detrás del PACMA, el Partido Animalista.
Gana el PSOE en Molina de Segura, con el 23,9%, y el PP se queda como tercera fuerza detrás de Cs; en Cieza gana el PP, con el 26,10%; también en Alcantarilla, con el 25,4%.
El PSOE gana las Elecciones Generales en Cartagena, Ciudadanos es la segunda fuerza más votada, y bajada muy importante del PP que pierde 23.000 votos con respecto a los comicios de 2016, y la convierte en la tercera fuerza más votada.
En la comarca de Cartagena, gana Vox en Torre Pacheco, mientras que en La Unión y Los Alcázares vuelve a ganar el PSOE, y en San Javier, San Pedro y Fuente Álamo, se alza con la victoria el PP.
El PSOE gana en todos los municipios del Guadalentín. En Lorca, los socialistas son el partido más votado, pero la derecha sigue sumando más votos, con Vox irrumpiendo como tercera fuerza.
En el Noroeste, el PSOE gana en todos los municipios, y con porcentajes importantes: en Bullas gana con el 40% de los votos; el 28,25% en Cehegín, el 42,99% en Calasparra, o el 39,59% en Moratalla. Finalmente 9 vecinos de Benizar de los 750 censados acabaron votando, pese al pacto de no hacerlo en señal de protesta.
En Águilas también gana el PSOE, con el 32,56%; y en el Altiplano, en Yecla, empate entre PP y PSOE, en el 24,7%. En Jumilla, gana el PSOE con el 29,3%.
![Ruth García Belmonte](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/805e8148-087a-4e09-af9f-9fb80efb706b.png)
Ruth García Belmonte
Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...