El PSOE se impone en todos los municipios del Guadalentín, donde la derecha sigue sumando mayoría
En Lorca, los socialistas vuelven a ser la fuerza más votada 23 años después
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EKBDHLVR4ZM7HHTKTSQS7MODSQ.jpg?auth=7a854b94594ac37c2844d4a88500581c2e16a51b196b4edef276b1e2693800f4&quality=70&width=650&height=330&smart=true)
Fuente: Ministerio de Interior
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EKBDHLVR4ZM7HHTKTSQS7MODSQ.jpg?auth=7a854b94594ac37c2844d4a88500581c2e16a51b196b4edef276b1e2693800f4)
Lorca
El PSOE ha vuelto a vencer en unas elecciones generales en Lorca 23 años después de la última ocasion en la que lo hizo. En 2019 ha obtenido 12.645 votos, el 27,9% del sufragio, incrementando 2.154 papeletas respecto a los últimos comicios de 2016 y con 2.050 de difererencia sobre la segunda fuerza más votada, el PP. Los populares han conseguido el 23,38% con 10.595, y pierden 8.632 votos (22,7 puntos respecto).
Los socialistas celebran además que una lorquina, Marisol Sánchez Jódar, número 2 de su candidatura en la Región de Murcia, será una de las diputadas que representará en a la comunidad autónoma en el Congreso. No estarán en Madrid, por el contrario, los otros dos lorquinos que aspiraban a ello: Francisco Jódar, número 3 en la lista del PP, y Pío Pérez Laserna, candidato de Somos Región.
Sin embargo, la derecha sigue sumando mayoría en Lorca con la irrupción de Vox (8.784 votos; 19,38%) seguidos de Ciudadanos (8.216; 18,13%). Unidas Podemos es el quinto partido más votado (3.816; 8,42%).
En Águilas, el PSOE obtiene su mejor resultado en la comarca, con el 32% de los votos, seguido del PP (22,23%); Ciudadanos (18,32%); Vox (14,96%); y Unidas Podemos (9,71%).
En Puerto Lumbreras, feudo de los populares durante los últimos quince años, el PSOE también vence, aunque por la mínima, con el 25,87% de los votos, al PP, que llega al 24,79%. Les siguen Vox (18,51%); Ciudadanos (18,12%); y Unidas Podemos (9,47%).
En Totana, encontramos los resultados más apretados y, aunque vencen también los socialistas, podemos hablar de un "empate técnico". El PSOE llega al 22,69% y el PP al 22,27%. Muy cerca queda Vox (21,98%) y detrás Ciudadanos (18,42%) y Unidas Podemos (11,27%).
En Alhama de Murcia, el PSOE consigue el 25,05% de los votos, por delante del PP (21,63%), Ciudadanos (18,08%), Vox (18,08%) y Unidas Podemos (13,97%).
![Lázaro Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/30cc7138-a344-4790-8e89-b7fa91620612.png)
Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia