Elecciones 28 de mayo Elecciones Municipales

Resultados
Política | Actualidad
Más Madrid

La Junta Electoral deniega a Errejón y Carmena espacios de propaganda gratuita porque son "un partido nuevo"

Dicha decisión, que será recurrida por Más Madrid, podría afectar también a los debates televisivos y entrevistas durante la campaña

La Junta Electoral deniega a Errejón y Carmena espacios de propaganda gratuita porque son "un partido nuevo" / Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

La Junta Electoral deniega a Errejón y Carmena espacios de propaganda gratuita porque son "un partido nuevo"

Madrid

La Junta Electoral de Madrid y la Central ha denegado a Más Madrid parte de los espacios gratuitos de propaganda electoral en las próximas elecciones autonómicas porque entienden que "son un partido de nueva creación".

El 15 de abril el partido de Íñigo Errejón y Manuela Carmena formuló una consulta a la Junta Electoral de Madrid sobre la distribución del tiempo gratuito de la propaganda electoral que les podría corresponder aludiendo a que el artículo 13 de la Ley Electoral de la Comunidad de Madrid señala que dicho tiempo se distribuye en función de los diputados autonómicos de cada partido, coalición o agrupaciones de electores tenga.

Así, señalaron que hace cuatro años varios miembros de la lista de Más Madrid como Clara Serra, Alejandro Sánchez, Mónica García, Jazmín Beirak, Eduardo Fernández Rubiño, Emilio Delgado, María Acín, Hugo Martínez Abarca, Eduardo Gutiérrez, Raquel Huerta, Alberto Oliver y Beatriz Galiana consiguieron acta de diputados por otro partido, en alusión a Podemos.

Y por ello entendían que dispondrían de tiempo y los derechos asociados a los artículos 12 y 13 de dicha Ley, que establece que habrá reparto de espacios electorales a "los partidos, federaciones, coaliciones y agrupaciones que cuenten con un número de diputados en la última composición de la Asamblea". Por ello, pidieron a la Junta que les confirmase esta interpretación legal y saber el peso de su candidatura a la hora de contar con espacios electorales.

La Junta Electoral, según un escrito al que ha tenido acceso Europa Press, respondió el 22 de abril informando a Más Madrid y a Telemadrid, que les consultó telefónicamente, con la doctrina de la Junta Electoral Central sobre la interpretación del artículo 64 de la LOREG "respecto a los partidos de nueva creación". "A tal efecto, de acuerdo con la doctrina sentado por acuerdo el 15 de marzo de 1999, los partidos de nueva creación tienen legalmente el tratamiento previsto para las entidades políticas que no concurrieran a las elecciones anteriores", indicaba la Junta.

Excluye a Íñigo Errejón de debates en Telemadrid

La Junta Electoral Central (JEC) ha dictaminado también que Íñigo Errejón quede fuera de los debates que pueda organizar Telemadrid ya que, a escala autonómica, se trata de un partido de "nueva creación".

Fuentes de la JEC han confirmado a Efe esta información adelantada por El Confidencial y que se refiere a uno de los acuerdos que la Junta adoptó durante su reunión de este domingo. Acuerdo que ratificó, indican las fuentes consultadas, una decisión previa de la Junta Provincial para responder a la consulta dirigida por la cadena autonómica Telemadrid.

Más Madrid recurrirá la decisión

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha asegurado esta tarde que recurrirán la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) porque "se perdería la posibilidad de razonamiento y capacidad de los ciudadanos sobre qué deben votar".

Así lo ha manifestado a los periodistas tras un encuentro con la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (Fravm), al conocerse la Junta Electoral Central avaló que Íñigo Errejón quede fuera de los debates.

Carmena ha insistido en que respetan el "papel arbitral" de la Junta Electoral que ha comparado con "el videoarbitraje (VAR) en el fútbol" pero ha asegurado que, si les parece oportuno, alegarán. "Es importante cuando se ha gobernado y se pretende seguir gobernando, se puede hablar de lo positivo y de los aspectos negativos que hay que superar", ha recalcado la alcaldesa.

Comunidad de Madrid

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00